Este mes, el cielo nocturno será testigo de un fenómeno magnífico que sólo ocurre un par de veces al año: un Eclipse Lunar total.

El espectáculo, también conocido como "Luna de Sangre", por el característico color rojizo del que se tiñe el satélite natural de la Tierra, es sin duda uno de los más esperados del año y logrará cautivar a millones de personas alrededor del mundo.

Históricamente, la mística Luna de Sangre ha sido protagonista de diversos mitos y supersticiones, asociándola a la apertura de portales espirituales, ritos de fertilidad o la llegada de desastre, guerras y caos a la Tierra.

Lee también

Esta imagen compuesta creada el 31 de enero de 2018 muestra la luna durante un eclipse lunar conocido como la "súper luna de sangre azul" en Tokio (Foto: AFP)
Esta imagen compuesta creada el 31 de enero de 2018 muestra la luna durante un eclipse lunar conocido como la "súper luna de sangre azul" en Tokio (Foto: AFP)

¿Dónde se podrá ver la Luna de Sangre de septiembre 2025?

De acuerdo con Starwalk -una aplicación interactiva de astronomía-, el Eclipse Lunar total, que traerá consigo la famosa Luna de Sangre, será el próximo 7 de septiembre. La Luna se pintará de un tono rojizo durante 82 inolvidables minutos, entre las 11:30 y 12:52 horas, hora del centro de México.

Según el mismo medio, el eclipse completo será visible desde partes de Australia, India, Asia Central, algunas regiones de Rusia, Japón y África Oriental.

El fenómeno será parcialmente visible desde Europa, Asia, el este de Australia, África y Nueva Zelanda.

Desafortunadamente, esta Luna de Sangre no será visible desde América, es decir, no podrá apreciarse desde ninguna parte de México.

Lee también

¿Podrá verse la Luna Llena desde México en septiembre?

A pesar de que en el territorio nacional no se verá la esperada Luna de Sangre, el plenilunio tradicional sí iluminará nuestro cielo nocturno.

Esta Luna Llena recibe el nombre de Luna de Cosecha o Luna de Maíz y podrá apreciarse a simple vista desde la noche del 6 de septiembre y hasta la madrugada del 8 de septiembre.

En esta ocasión, la Luna de Sangre no podrá verse desde México. Foto: Realizada con IA
En esta ocasión, la Luna de Sangre no podrá verse desde México. Foto: Realizada con IA

¿Cuándo será la próxima Luna de Sangre?

De acuerdo con National Geographic, el fenómeno global de un Eclipse Lunar, que produce la misteriosa Luna de Sangre, se repetirá entre el 2 y 3 de marzo de 2026, y afortunadamente, en esta ocasión sí será visible desde México y en todo el continente americano.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngmu/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses