Este domingo 13 de abril se celebra el Domingo de Ramos. En esta fecha, los fieles asisten a misa portando ramos de palma, de olivo u hojas de otros árboles, los cuales son bendecidos por el sacerdote.

Una vez finalizada la celebración, los creyentes llevan los ramos a sus hogares, donde los colocan junto a cruces, crucifijos, imágenes religiosas o en sus Biblias.
Lee también: Papa Francisco saluda a fieles en San Pedro durante el Domingo de Ramos; muestra recuperación
¿Qué significa el Domingo de Ramos?
El Domingo de Ramos conmemora el momento en que Jesús entró a Jerusalén montado en un burro, mientras era recibido por sus seguidores con ramos de palma y olivo. En aquel entonces las personas lo aclamaban como el Mesías.

¿Qué significan las palmas que se bendicen?
Las palmas bendecidas durante la celebración del Domingo de Ramos tienen un valor simbólico en la tradición cristiana. En el relato bíblico, estos ramos fueron utilizados para recibir a Jesús en su entrada a Jerusalén. Por ello, representan victoria, paz y el reconocimiento de Jesús como Rey.
Lee también: Semana Santa 2025: Comerciantes comienzan ventas de palmas para la celebración del Domingo de Ramos en CDMX
¿Por qué marca el inicio de Semana Santa?
El Domingo de Ramos no solo conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, sino que también inicia Semana Santa. Esta fecha señala el comienzo del camino hacia la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.
En este contexto, obispos y sacerdotes invitan a los fieles a vivir con recogimiento y reflexión los días santos, destacando el sentido espiritual de cada celebración.
También te interesará:
Luna Rosa 2025; ¿a qué hora ver el fenómeno astronómico hoy, 12 de abril, en México?
Conavi 2025; ¿dónde registrarse para obtener una casa?
Luna Rosa 2025; ¿por qué el fenómeno astronómico afecta el estado del mar?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
akv