Mantener una buenapuede ser todo un desafío para las personas, sin embargo, lograr buenos hábitos de sueño no siempre es una tarea sencilla, por esto a continuación te mostramos algunos remedios caseros y consejos para dormir mejor.

Los pueden afectar en la concentración, el estado de ánimo y la salud física y mental, aumentando el riesgo de padecer enfermedades crónicas como la hipertensión, diabetes, depresión y ansiedad, según advierte la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud.

Además, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH), los adultos deben dormir entre 7 y 8 horas por noche para mantener una buena salud, mientras que los adolescentes necesitan al menos 9 horas de descanso de calidad cada día.

Lee también:

Dormir bien no depende solo de la rutina nocturna, también de lo que comes a lo largo del día. Foto: Freepik
Dormir bien no depende solo de la rutina nocturna, también de lo que comes a lo largo del día. Foto: Freepik

Remedios caseros para dormir mejor

  • Técnicas de relajación y meditación

Para dormir mejor es importante realizar ejercicios que ayuden a calmar tu mente y cuerpo, por eso establecer una rutina relajante y crear una ritual antes de dormir puede ser una buena alternativa para el insomnio. Escucha música suave, lee un libro o toma un baño caliente para deja a un lado el estrés y las preocupaciones.

Además, la yoga y la meditación son buenos aliados para liberar la tensión y reducir la ansiedad, mejorando así la calidad del sueño. Otro método que también puede ayudar a relajarte son los masajes de acupresión y los ejercicios de respiración.

  • Infusiones y suplementos

Otros remedios para mejorar tu rutina de sueño son las infusiones y suplementos naturales. Entre las infusiones que puedes beber esta el té de manzanilla, que cuenta con propiedades sedantes que ayudan a la relajación. También el té de tila y la valeriana, reconocidas por sus efectos calmantes y ansiolíticos, son eficaces para conciliar el sueño.

Además de estos elementos naturales, también puedes optar por consumir algunos suplementos como la melatonina y el magnesio, que ayudan a regular el ciclo del sueño y a la relajación muscular, equilibrando el sistema nervioso. Recuerda que antes de probar cualquiera de estos métodos, debes consultar a un profesional para evitar reacciones adversas en el organismo.

Lee también:

Dormir bien: un hábito más allá de lo físico. Fuente: Freepik.
Dormir bien: un hábito más allá de lo físico. Fuente: Freepik.

Otros consejos para descansar mejor

De acuerdo con el sitio oficial de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), antes de irte a acostar debes:

  • Establecer una rutina de sueño: fija una hora para acostarte y otras para despertarte.
  • Crear un entorno propicio para dormir: un ambiente óptimo puede ayudarte a conciliar el sueño de mejor manera. La oscuridad, una temperatura fresca y el silencio son grandes aliados para el insomnio.
  • Limitar el uso de las pantallas: antes de acostarte evita pasar tiempo frente a dispositivos electrónicos que emanen luz artificial (televisión, teléfonos, computadora y videojuegos).
  • Evitar cenar pesado o alimentos con cafeína: no ingieras café, chocolates o bebidas energizantes antes de dormir, asimismo evita el consumo de tabaco, alcohol y alimentos que provoquen agruras e indigestión.
  • Mantenerte activo en el día: haz ejercicio regularmente durante las mañanas y tardes, es recordable la actividad cardiovascular.
  • Reducir el estrés: antes de acostarte toma una baño tibio y utiliza técnicas de relajación. También puedes probar con actividades relajantes como leer o escuchar música.
  • Limitar las siestas: utiliza la cama solo para dormir y evita las siestas prolongadas durante las tardes.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mndsm/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses