Logo eluniversal
  • MXM
  • VIDEOS
  • PODCAST
  • NEWSLETTERS
  • JUEGOS
Imagen sala plus
Edicion Impresa
Edicion Impresa
Logo eluniversal
×
SeccionesEl UniversalNuestros SitiosMultimedia

Servicios

Alchol. Imagen: Freepik
Alchol. Imagen: Freepik

Este 15 de noviembre, se celebra el Día Mundial sin Alcohol, efeméride promovida por Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de hacer conciencia sobre su uso, y también para controlar su consumo, especialmente entre las personas más jóvenes.

El consumo excesivo de esta sustancia puede estar relacionada con un gran número de trastornos y enfermedades como adicción, dependencia emocional, problemas sociales y obesidad.

Cuando una persona asiste a un evento social y se encuentra a dieta, la mayoría de la veces se centra en lo que come, dejando a un lado lo que bebe.

Lee también: ¿Mezclar alcohol con medicamentos? Estos son sus efectos

De acuerdo con la página “The Silhouette Clinic”, una de las razones “principales por las que el alcohol puede afectar a los esfuerzos por perder peso es su alto contenido calórico, ya que una bebida alcohólica normal, como una copa de vino o una cerveza en alguna convivencia o en la vida diaria, puede contener entre 100 y 200 calorías.” Sin embargo, las calorías que se encuentra en el alcohol, no suelen ser las mismas que las que tienen un alimento común y corriente, ya que su aporte calórico no cumple con las funciones fisiológicas que son importantes para el organismo.

Foto: Valeria Boltneva / Pexels
Foto: Valeria Boltneva / Pexels

También, su consumo excesivo evita que la grasa que se acumula en el cuerpo sea utilizada como energía, debido a que se inhibe su oxidación.

¿Qué enfermedades puede ocasionar el consumo excesivo de alcohol?

Más allá del sobrepeso, según la página Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, el consumo excesivo del alcohol puede causar a larga enfermedades crónicas y traer problemas serios a la salud como presión arterial alta, accidente cerebrovasculares, problemas digestivos y en el hígado, así como cáncer.

Lee también: Mexicanos gastan más en alimentos, alcohol y tabaco que en su salud, detalla INEGI a Diputados

Medicamentos. Foto:  123RF.
Medicamentos. Foto: 123RF.

Factores que influyen en el consumo de alcohol

La OMS ha encontrado varios factores tanto sociales como individuales que influyen en su consumo.

A nivel social se encuentran: el nivel de desarrollo económico, la cultura, y las normas sociales.

Entre los factores individuales figuran la edad, el sexo, las circunstancias familiares y el estatus socioeconómico.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

También te interesará:

¿Qué es la degeneración macular, enfermedad incurable que padece del actor Eric del Castillo?

El relajante natural a base de una planta de tu jardín que ayuda a conciliar el sueño

Conoce los beneficios del caldo de huesos y cómo tomarlo


akvg/sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Organización Mundial de la Saludenfermedades crónicasalcohol

Comentarios