El próximo 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha de gran significado que busca visibilizar las luchas por la igualdad de género y los derechos fundamentales de las mujeres.
Esta conmemoración no solo es un recordatorio de los avances obtenidos, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los retos que aún persisten.

En la Ciudad de México, miles de mujeres se reunirán en las calles para exigir justicia por los feminicidios, el cese de la violencia de género y la defensa de los derechos de todas las mujeres, con el fin de crear conciencia sobre las desigualdades que continúan presentes en la sociedad.
Lee también: Día de la Mujer 2025; 50 frases poderosas para utilizar en tu cartel y alzar la voz en la marcha del 8M, según IA
¿Qué sí puedo llevar a la marcha 8M?
Para aquellas que asistirán a la marcha del 8M por primera vez, es fundamental estar preparadas para garantizar una participación segura y efectiva. A continuación, se ofrecen algunas recomendaciones para tener en cuenta al momento de organizar tu participación.
Es recomendable vestir ropa cómoda y optar por colores representativos del movimiento, como el morado o el verde.
Es prudente llevar pañuelos o mascarillas en caso de que se utilicen gases lacrimógenos o se genere humo.
Para mantenerse hidratada y con energía durante la marcha, es importante llevar agua y algunos snacks.

Si deseas expresar tu mensaje de protesta, no olvides carteles o pancartas con frases que reflejen tus exigencias y demandas.
Es esencial llevar bloqueador solar y una gorra para protegerse del sol.
Lee también: Día Internacional de la Mujer: ¿Qué significa el 8M?
En cuanto a la tecnología, asegúrate de llevar un teléfono con batería suficiente para comunicarte en caso de emergencia, así como un power bank para recargarlo si es necesario.
Además, es importante tener a mano una identificación y algo de dinero en efectivo, ya que podrían surgir situaciones imprevistas.

En caso de que el teléfono deje de funcionar, es recomendable llevar el contacto de emergencia anotado en papel o en la muñeca. También es aconsejable contar con un botiquín básico que incluya vendas, alcohol y analgésicos, para atender cualquier necesidad urgente.
Lee también: 8M: ¿Por qué en el Día Internacional de la Mujer no se felicita?
¿Qué no debo llevar a la marcha del 8M?
Por otro lado, existen ciertos elementos que no deben ser llevados a la marcha para garantizar la seguridad de todos los asistentes. La Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó evitar objetos punzo cortantes, de vidrio o cualquier otro tipo de material que pueda representar un riesgo.
Asimismo, no es recomendable portar cinturones, mochilas voluminosas ni objetos contundentes o productos pirotécnicos. Tampoco es aconsejable llevar prendas o accesorios que puedan dificultar la movilidad o resultar incómodos durante el evento.
Finalmente, es importante mantener una actitud respetuosa y solidaria durante la marcha. Este día no solo se trata de alzar la voz contra la violencia de género y los feminicidios, sino también de unificar esfuerzos para exigir un cambio profundo en la sociedad.

También te interesará:
Los corridos más populares de Caro Quintero; Grupo Firme figura con canción
¿Ya tienes tu tarjeta de Pensión del Bienestar 2025?; estos son los cajeros que se ubican en CDMX
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
akv