Este 30 de abril se conmemora y, como cada año, diversas empresas se han sumado al festejo con promociones especiales para consentir a niñas y niños.

Desde regalos con la compra de productos hasta dinámicas con premios, las marcas buscan que este día esté lleno de sorpresas para los más pequeños del hogar.

Lee también:

Diversión, sabor y premios: estas son las promociones del Día del Niño 2025

Uno de los protagonistas de esta jornada es Krispy Kreme, que habilitó una alberca de pelotas con premios sorpresa en su sucursal de Fórum Buenavista de la Ciudad de México, disponible del 30 de abril al 4 de mayo.

Para participar, los clientes deben realizar una compra mínima de $150 pesos en productos relacionados con el Día del Niño. Además, en otras sucursales del país, la marca instaló una “Casa Burbuja”, un inflable con globos de colores y actividades similares, diseñadas para hacer del festejo una experiencia memorable.

Aunque no entra en promociones, la firma también lanzó una edición especial de su famosa dona llamada “Pukas Lokas”, con chochitos ácidos, colores llamativos y una textura suave que busca conquistar a los paladares infantiles. Esta creación está disponible en tiendas y servicios de entrega.

Por su parte, Carl’s Jr. se unió al festejo ofreciendo una hamburguesa con queso o seis estrellas de pollo gratis para niños y niñas. Para acceder a esta cortesía, los adultos deben comprar cualquier combo. La promoción es válida únicamente el 30 de abril y no es acumulable con otras ofertas ni válida en el menú infantil “Star Pals”.

Vips también anunció su propia iniciativa: los niños comen gratis del 25 al 30 de abril, siempre y cuando un adulto realice un consumo mínimo de $180 pesos. La promoción está limitada a un máximo de dos menores por cuenta, lo cual convierte a esta cadena de restaurantes en una opción ideal para celebrar sin afectar demasiado el bolsillo.

La fecha, instaurada oficialmente en 1924, celebra los derechos de la infancia y busca promover su bienestar, desarrollo y protección.
Foto: Captura de pantalla en Facebook
La fecha, instaurada oficialmente en 1924, celebra los derechos de la infancia y busca promover su bienestar, desarrollo y protección. Foto: Captura de pantalla en Facebook

Lee también:

¿Por qué se celebra el Día del Niño el 30 de abril en México?

De acuerdo con Nacional Geographic, la elección del 30 de abril como tiene un trasfondo histórico. Fue en 1924 cuando el entonces presidente Álvaro Obregón y su secretario de Educación, José Vasconcelos, adoptaron la Declaración de Ginebra de los Derechos del Niño, convirtiendo a México en uno de los primeros países en oficializar esta celebración.

Este documento, promovido por la comunidad internacional, sentó las bases para que los niños fueran reconocidos como sujetos de derechos. Más adelante, en 1959, la ONU impulsó la Declaración Universal de los Derechos del Niño y en 1989 se firmó la Convención sobre los Derechos del Niño, hoy ampliamente ratificada.

En el ámbito internacional, la ONU conmemora el Día Universal del Niño el 20 de noviembre, pero cada país tiene la libertad de establecer una fecha nacional. En México, el 30 de abril se ha consolidado como una jornada para recordar los derechos de la infancia, su cuidado y protección, y también para celebrar su alegría e inocencia.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios