El 24 de abril se celebra en muchas partes del mundo el una fecha que, si bien no tiene un origen histórico claramente documentado, ha ganado fuerza como un homenaje simbólico a uno de los alimentos más queridos a nivel global.

Esta efeméride no responde a un hecho en particular, sino a la popularización cultural que ha tenido este platillo gracias a campañas comerciales y la arraigada costumbre de disfrutarlo en diferentes contextos sociales y gastronómicos.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

El origen del Hot Dog

De acuerdo con la BBC, el hot dog, también conocido como perrito caliente, tiene raíces que se remontan a la ciudad de Frankfurt, en Alemania.

Lee también:

Fue allí, a finales del siglo XVII, donde comenzaron a elaborarse salchichas a base de carne de cerdo y res, condimentadas y ahumadas, que se popularizaron como alimentos accesibles en ferias y mercados.

Con la gran ola de migración alemana del siglo XIX, esta receta cruzó el Atlántico y encontró un nuevo hogar en Estados Unidos. En ciudades como Nueva York, los inmigrantes comenzaron a vender estas salchichas en las calles, y no pasó mucho tiempo hasta que un innovador carnicero llamado Charles Feltman tuvo una idea brillante: servir la salchicha dentro de un pan alargado, facilitando su consumo sin cubiertos ni platos.

Este invento se volvió un éxito en las playas de Coney Island y se consolidó como una comida rápida, práctica y deliciosa que encajó perfectamente en la dinámica urbana de la sociedad estadounidense.

Como cada 4 de julio, se realizó el famoso concurso de hot dogs de Nathan's, en Coney Island, Nueva York. FOTO: ALEXI J. ROSENFELD. AFP
Como cada 4 de julio, se realizó el famoso concurso de hot dogs de Nathan's, en Coney Island, Nueva York. FOTO: ALEXI J. ROSENFELD. AFP

Lee también:

¿Dónde comer los mejores hot dogs en la CDMX, según IA?

Para quienes desean rendir tributo al hot dog en su día, la Ciudad de México cuenta con una oferta deliciosa y diversa. Aquí te presentamos cinco de los mejores lugares para saborear este clásico con un toque único de acuerdo con Chat Gpt:

1. Hot Dog Ramírez

Salchichas artesanales, opciones vegetarianas, panes de elaboración propia y combinaciones como "El Atocinado" hacen de este lugar un referente en la ciudad. Tiene múltiples sucursales en colonias como Roma y Condesa.

2. El Moustrón

Especialistas en hot dogs estilo Sonora, con salchichas envueltas en tocino y combinaciones que incluyen carne asada. Acompaña tu dogo con una tradicional agua de cebada. Sucursales en Narvarte y Tlalpan.

3. Jagger

Inspirado en Nueva York y Berlín, este lugar ofrece salchichas gourmet como frankfurt y thüringer. Su hot dog "Jagger", con carbonara y parmesano flameado, es imperdible. Ubicado en Polanco.

4. Le Jochó

Con más de 15 recetas divididas en tres estilos —internacional, americano y mexicano—, este lugar ofrece desde hot dogs clásicos hasta fusiones con chistorra, aguacate y queso gouda.

5. Big Daddy

Famoso por sus hot dogs gigantes de hasta 50 cm, este lugar es ideal para quienes buscan un reto culinario. Si logras comerlo todo en 5 minutos, la cuenta es gratis. Ubicado en San Antonio.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios