Los niños también son parte de las celebraciones de , con sus disfraces listos, esperan cada año estas fechas para salir a pedir dulces.

Con influenzas paganas, lo que hoy conocemos como "pedir calaverita", se ha vuelto parte de nuestras tradiciones y esperado año con año.

Lee también

¿Cuándo salen los niños a pedir dulces?

En el país, el Día de Muertos se ha combinado con la tradición de países extranjeros , es debido a toda la emoción y fiestas previas que los niños comienzan a pedir dulces incluso desde una semana antes del último día de octubre.

Desde el 31 de octubre que se celebra el "Truco o trato", los más pequeños salen a la calle con sus mejores disfraces, y si bien no hay una fecha definitiva, la mayoría de personas concuerdan que en el país, debería realizarse el 1 de noviembre, cuando se conmemora el Día de Todos los Santos, y se recuerda a niños fallecidos.

Lee también

Los niños mexicanos salen a las calles a pedir calaverita entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre - Foto: Adrián Hernández/EL UNIVERSAL
Los niños mexicanos salen a las calles a pedir calaverita entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre - Foto: Adrián Hernández/EL UNIVERSAL

¿Por qué salen los niños a pedir dulces?

Según el antropólogo Claudio Lomnitz, el significado de “pedir calavera” se relacionaba con la caridad funeraria, pues se daban limosnas a los pobres no solo los “Días de Muertos”, también en los funerales.

El antropólogo Erik Mendoza explica que estas acciones datan del siglo XVIII, pero es a principios del siglo XX, cuando los niños salían a la calle con una o chilacayote, a las cuales les hacían ojos y boca y le colocaban una vela dentro. En ese entonces, los niños no recibían chocolates o frituras sino dulce de calabaza, también conocido como chacualot.

Otras teorías dicen que estos hechos se remontan hace siglos, cuando los niños huérfanos pedían comida con la cara pintada.

La actual celebración con disfraces aterradores, de debe a las influenzas celtas, ya que una tradición pagana decía que las personas se disfrazaban para no ser asustados por los espíritus mientras descendían a la tierra durante esta temporada.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]