Debido a la alerta emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (), ante el uso de la Crema Dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT, se le instruyó a la empresa Colgate-Palmolive, el retiro del mercado de dicho producto fabricado en México.

De acuerdo con el informe, este producto podría causar reacciones adversas a los consumidores como irritación bucal, inflamación en encías, dolor bucal, sensibilidad dental, úlceras, aftas o forúnculos.

Al pertenecer a una marca mundialmente conocida, este tema se volvió tendencia en redes sociales, por tal motivo, a continuación mencionaremos otros casos sobre los .

Leer también:

El uso de esta crema dental puede provocar dolor bucal, sensibilidad dental, úlceras, aftas o forúnculos. Foto: Unsplash
El uso de esta crema dental puede provocar dolor bucal, sensibilidad dental, úlceras, aftas o forúnculos. Foto: Unsplash

Estas han sido las alertas de productos emitidas por Cofepris

  • Kinder mini eggs

En 2022 se lanzó una alerta sanitaria para el chocolate Kinder mini Eggs de la compañía Ferrero México, debido a “sospecha de contaminación con Salmonella”, retirando del mercado algunos de sus lotes.

  • Incumplimiento de etiquetado

De igual manera, en ese mismo año se inmovilizaron temporalmente alrededor de 380 mil cajas de cereal de Kellogg's, debido a que fue detectado un presunto incumplimiento de la Norma Oficial Mexicana de etiquetado en los productos Corn Flakes, Special K Original, Special K Equilibrio, Special K Antioxidantes y Rice Krispies.

Leer también:

El cereal en México es el desayuno más común entre las infancias. Foto: Unsplash
El cereal en México es el desayuno más común entre las infancias. Foto: Unsplash
  • Falsificación de medicamentos

Productos como Sal de Uvas Picot, Aspirina, Cafiaspirina, Aspirina Protec y Tabcin Active, también han estado bajo la lupa, debido a alertas de falsificación con lotes no reconocidos, empaques alterados y fechas de caducidad incorrectas, lo que representa un riesgo grave para la salud de la población.

Cabe destacar que el pasado mes de julio se volvió a detectar la circulación de lotes de medicamento falsificado bajo el etiquetado de Tempra Jarabe Infantil, alertando a los consumidores y profesionales de la salud sobre su comercialización irregular.

Con información de Sharon Mercado

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dcs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]