Las pueden preocupar, molestar y hasta disgustar estéticamente. Parecen grandes lunares con relieve y en algunos casos, suelen confundirse con verrugas. Pueden salir una o dos aisladas o de a muchas. Sin embargo, si están bien diagnosticadas, no representan ningún peligro para la salud. La salvedad obedece a un motivo: la queratosis seborreica es benigna. El problema es que su aspecto puede ser similar al de un melanoma que, de no tratarse, sí puede representar un riesgo.

Ante su presencia, debe consultarse al dermatólogo para que la diagnostique correctamente. Fuente: Freepik.
Ante su presencia, debe consultarse al dermatólogo para que la diagnostique correctamente. Fuente: Freepik.

Según explica la Clínica Mayo, las queratosis seborreicas suelen ser de color marrón o negro, tienen un aspecto ceroso, escamoso y ligeramente elevado. Aparecen progresivamente, por lo general en la cara, el cuello, el pecho o la espalda y parecen gotas de cera de una vela derramadas sobre la piel. Algunas pueden ser de gran tamaño y alcanzar más de 1 pulgada de diámetro (2,5 centímetros).

Leer más:

Las queratosis seborreicas no necesitan tratamiento, pero se puede optar por la extirpación. Sin embargo, se debe acudir al médico si la aparición de un bulto te causa molestia, se irrita, sangra o si observas cambios sospechosos en la piel, como llagas o bultos que aumentan de tamaño rápidamente, sangran y no sanan, ya que podrían ser signos de cáncer de piel.

Ante su presencia, debe consultarse al dermatólogo para que la diagnostique correctamente. Fuente: Freepik.
Ante su presencia, debe consultarse al dermatólogo para que la diagnostique correctamente. Fuente: Freepik.

Síntomas

  • Una protuberancia cerosa o áspera de forma redonda u ovalada, generalmente en la cara, el pecho, el hombro o la espalda.
  • Una protuberancia llana o levemente abultada de superficie escamosa, con una apariencia como si estuviera pegado a la piel.
  • El tamaño varía de muy pequeño a más de 1 pulgada (unos 2,5 centímetros) de ancho.
  • La cantidad puede ir de una sola a varias.
  • Protuberancias pequeñas agrupados alrededor de los ojos o en otro lugar de la cara, a veces llamados lunares de carne o dermatosis papulosa nigra, que son comunes en pieles negras o morenas.
  • El color varía de marrón claro a marrón o a negro.
  • Picazón.

Leer más:

La queratosis seborreica no tiene una causa definida pero los expertos señalan que puede ser una hereditaria y hay más factores de riesgo de desarrollarlo después de los 50 años.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios