El mundo de la televisión se encuentra de luto una vez más, pues este jueves 11 de septiembre se reportó el fallecimiento del actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años en su lugar de residencia en la ciudad de Miami, Estados Unidos.
El suceso lo dio a conocer la hija del actor, Magaly Serrano, a través de un comunicado en su cuenta personal de Instagram, en el que destaca su gran labor como actor profesional, pero sobre todo como persona, enfatizando su entrega a cada papel que desempeñaba en la vida, ya fuera como padre, hermano o actor.
"Pudiste vivir de lo que amabas hacer y eso si que es una bendición, y no sólo vivir de eso: ser exitoso, innovador, respetado y ciertamente una leyenda", escribió en redes sociales.
Lee también: Puente de la Concordia: Hallan celular sonando tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa con llamada inesperada
¿De qué murió el actor Eduardo Serrano?
De acuerdo con declaraciones de la hija del actor, Serrano perdió la vida tras una larga batalla contra el cáncer de pulmón con metástasis cerebral, enfermedad con la que fue diagnosticado el pasado 8 de agosto de 2024. Debido a esto, hace un año la familia del actor pidió apoyo económico para el costoso tratamiento médico.
Esta condición surge cuando las células cancerosas del tumor pulmonar viajan a través del torrente sanguíneo para establecerse en el cerebro. Los síntomas incluyen desde dolores de cabeza y problemas de coordinación, hasta cambios en el estado de ánimo y debilidad. Su tratamiento incluye cirugía, radioterapia o quimioterapia y terapias dirigidas.
¿En qué telenovelas trabajó el actor venezolano?
Originario de Caracas, Venezuela y con más de 60 años de trayectoria profesional, Andrés Eduardo Serrano inició su carrera en la actuación en 1965, prestando su voz para doblajes en distintas producciones cinematográficas. También incursionó en el teatro y las telenovelas, convirtiéndose en uno de los galanes más reconocidos de la pantalla chica.

Serrano participó en más de 30 producciones televisivas, entre ellas la telenovela venezolana "Simplemente María" en 1971, junto a José Luis Rodríguez 'El Puma'. Además, también formó parte de "Las Amazonas" en 1985, "El rostro de la venganza", "El cuerpo del deseo" en 2005, "Mujercitas" y "Emperatriz" en 1990.
Su interpretación más destacada en televisión fue su papel como Rogelio Vivas en la telenovela "Juana la Virgen" en 2002. En el ámbito personal, Serrano se casó en 3 ocasiones y tuvo 3 hijos: Leonardo Andrés, Miguel Eduardo y Magaly Serrano, además de un nieto llamado Víctor Andrés.
Finalmente, de acuerdo con reportes oficiales de la familia, Serrano también padecía de cáncer en la vejiga ocasionado por un tumor maligno, por el que tuvo que someterse a una nefrostomía para drenar el riñón, lo que complico en gran manera su estado de salud en sus últimos años de vida.
También te interesará:
¿Qué es un vórtice polar?; el fenómeno que ocasionará frío extremo en México
Día de Independencia 2025: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 por fiestas patrias?; esto se sabe
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mndsm/dcs