

La implementación de la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos ha generado varias preguntas entre madres, padres de familia y tutores. Uno de los temas que más atención ha recibido es si este nuevo documento será obligatorio para niñas, niños y adolescentes que cursan la educación básica, especialmente ante el próximo regreso a clases, por lo que a continuación te lo decimos.
La Secretaría de Gobernación, a través del Registro Nacional de Población (Renapo), ha aclarado que la CURP con datos biométricos no sustituye al documento tradicional. Se trata de una versión ampliada que integra información adicional para mejorar la precisión en los procesos de identificación, sin invalidar los documentos actuales.
El titular del Renapo, Arturo Arce Vargas, confirmó que la obtención de este nuevo documento será completamente voluntaria; por lo que no será un requisito para el proceso de inscripción en escuelas públicas o privadas, ni será exigido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el ciclo escolar que está por iniciar.
En consecuencia, las y los estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria podrán regresar a clases sin necesidad de contar con la CURP biométrica. El documento tampoco será solicitado para la realización de trámites escolares ni sustituirá identificaciones oficiales como la credencial para votar o el pasaporte.
Lee también: ¿Un bebé recién nacido debe tener la nueva CURP biométrica?; esto dice Segob
Según lo anunciado por el titular del Renapo, el nuevo documento podrá solicitarse a partir del 16 de octubre. Para ello, se habilitarán 145 módulos distribuidos en todo el territorio nacional. Estos puntos de atención estarán ubicados en:
En la capital del país, uno de los módulos se localiza en la calle de Londres, en las inmediaciones del centro histórico. La atención será gratuita para toda la población, incluidos menores de edad.
Los datos biométricos recabados durante el proceso de registro serán resguardados en la Plataforma Única de Identificación, operada únicamente por la Secretaría de Gobernación a través del Renapo. Esta plataforma estará completamente habilitada a más tardar el 15 de octubre y su uso estará restringido a autoridades con atribuciones legales.
También te interesará:
Cinépolis lanza sticker coleccionables de Miraculous; así puedes conseguirlos
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
akv