La CURP Biométrica será el nuevo documento oficial de registro que busca reforzar la seguridad de los ciudadanos en su base de datos y agilizar los trámites gubernamentales, reduciendo el riesgo del robo de identidad.
Esta nueva versión de la CURP estará integrada por una fotografía, escaneo de iris, huellas digitales y una firma electrónica, lo que la convertiría en un documento infalsificable y con validez en múltiples plataformas digitales.
Por este motivo, a partir del próximo 16 de octubre de 2025, se podrá realizar el trámite oficialmente en todos los estados del territorio mexicano, consolidando un sistema de identidad más confiable.
Leer también: El sencillo truco para eliminar las manchas de grasa en la pared de tu cocina

¿Cuánto tiempo tarda el trámite de la CURP Biométrica?
Ante el revuelo generado por esta nueva medida, muchos se preguntan sobre el tiempo que demora el trámite debido a la recopilación de datos biométricos que debe hacerse para darse de alta en la base de datos, así que a continuación resolveremos esta duda.
Para realizar este trámite se recomienda solicitar una cita previa en la página del Registro Nacional de Población (Renapo) https://citas.renapo.gob.mx/citas/
A la cita se debe acudir 15 minutos antes de la hora señalada con la documentación requerida, antes de pasar el personal debe corroborar que cada solicitante cuente con todos los papeles. Cabe destacar que la agilización de este paso depende de la cantidad de personas que acudan en ese momento.
Una vez que se confirme que los documentos están en orden, los solicitantes deberán esperar su turno para realizar el trámite. De acuerdo con las primeras impresiones de los usuarios en redes sociales, la recolección de datos es muy rápida ya que aseguran que tarda de 6 a 10 minutos.
Leer también: Festival de Pan de Muerto en CDMX: ¿cuándo y dónde asistir a la muestra?
Al inicio del trámite, el personal escaneará el código QR de la CURP tradicional y deberá leer los datos de la persona en voz alta, una vez confirmada la información se registra el correo electrónico para que llegue el acuse con la información del trámite.
Para sorpresa de los solicitantes, el registro de la firma electrónica, la foto, la toma de huellas dactilares y el escaneo de iris son los últimos pasos y se realizan rápidamente, ya que el personal brinda instrucciones claras antes de cada uno de los pasos.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la CURP Biométrica?
- Acta de nacimiento actualizada y certificada
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- CURP tradicional
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
- Correo electrónico activo
- Si es para un menor de edad, deberá acudir con el tutor legal
También te interesará:
El sencillo truco para que las sábanas y ropa de cama tengan un aroma delicioso por más tiempo
Sora: ¿qué es y cómo funciona la aplicación de OpenAI que podría poner en aprietos a Hollywood?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dcs