Logo eluniversal
  • MXM
  • VIDEOS
  • PODCAST
  • NEWSLETTERS
  • JUEGOS
Imagen sala plus
Edicion Impresa
Edicion Impresa
Logo eluniversal
×
SeccionesEl UniversalNuestros SitiosMultimedia

Servicios

Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Foto: Archivo EL UNIVERSAL

Este Invierno está tomando fuerza y ya en varios lugares del país se sienten las bajas temperaturas, por lo que en algunas zonas donde alcanzan temperaturas menores de 0 °C, la población utiliza diferentes aparatos para calentarse, los cuales pueden generar monóxido de carbono.

Se trata de un gas venenoso que se produce cuando algo quema carbono de forma incompleta. Es incoloro, inodoro e insípido, así que es difícil de detectar y es más probable que se produzcan condiciones que pueden provocar una intoxicación. Estas condiciones incluyen:

  • Usar calentadores portátiles en espacios cerrados.
  • Que haya humo o gases de combustión en espacios cerrados.
  • Que los espacios cerrados no estén bien ventilados.

Lee también: ¿No eres team frío? 7 formas de cuidarte este Invierno

¿Qué pasa si respiras monóxido de carbono?

Cuando respiras monóxido de carbono, este se une a la hemoglobina de tu sangre y evita que el oxígeno llegue a tus tejidos. Esto puede causar síntomas como:

  • Dolor de cabeza
  • Mareos
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Fatiga
  • Confusión
  • Pérdida de conciencia

En casos graves, la intoxicación por monóxido de carbono puede ser mortal.

Lee también: Día de los Inocentes 2023: los mejores memes que te provocarán hacer bromas

Recomendaciones para evitar accidentes fatales por monóxido de carbono

Las autoridades hacen hincapié en los efectos que el monóxido de carbono puede ocasionar para la población en general.

Para evitar accidentes y/o situaciones de riesgo, Protección Civil de la CDMX recomienda:

  • Mantener bien ventilada la zona donde se encuentre la estufa.
  • Si utilizas anafres para calentar habitaciones, apágalos antes de irte a dormir o al salir de casa.
  • Ventilar las zonas en las que se encuentra la estufa, el boiler o cualquier aparato que funcione con gas.
  • Revisar que la flama que emita la estufa sea de color azul y no roja.
  • Ubicar el boiler y las instalaciones de gas, en el exterior.
  • Dar mantenimiento con regularidad a las instalaciones de gas para evitar fugas y la presencia de óxido que impida una combustión correcta.
  • Apagar el motor de tu automóvil en lugares cerrados.
  • En caso de presentar algún malestar, es importante acudir de inmediato a un centro de salud.

Ante cualquier emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 5658 1111 de Locatel, y al 55 5683 2222 de la SGIRPC.

El monóxido de carbono es un gas peligroso, en esta temporada de frío, toma tus precauciones:

▶️Si utilizas anafres, colócalos en un lugar ventilado
▶️Realiza mantenimiento y ubica tus instalaciones de gas en el exterior
▶️Mantén ventilada la cocina#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/0N75SnfkrL

— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) December 27, 2023

Lee también: Clima CDMX: Por la tarde habrá temperatura mínima de hasta 4 grados, te decimos en qué alcaldía

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

mónoxido de carbonointoxicaciónfríofrente frio

Comentarios