Más Información
Bailar es una forma divertida de pasar el tiempo, ya que este hobby es una actividad con grandes beneficios para salud física y mental que puede practicarse a cualquier edad, capaz de mejorar la condición física y reducir el estrés; el baile se ha convertido en una de las mejores alternativas para ejercitarse y disfrutar al mismo tiempo.
Desde ritmos modernos cargados de energía como el hip hop, reguetón, o jazz, hasta suaves y lentos como el danzón o la bachata. Aprender un nuevo estilo de baile es una actividad ampliamente recomendada por especialistas de la salud.
Leer también: ¿Qué frutas pueden comer los perros? Experto en bienestar canino responde

Aunado a ello, incorporarse a grupos de danza también puede fomentar la interacción social en adultos mayores, una actividad clave para hacer comunidad y convivir con más personas que atraviesan por la misma etapa de vida.
Por tal motivo a continuación te explicamos los principales beneficios de bailar y por qué las personas deberían incorporarlo a su rutina.

¿Cuáles son los beneficios para la salud de bailar?
Por medio de redes sociales el Hospital Ángeles, la institución de alta especialidad médica compartió algunos de los beneficios en la salud que hay al bailar, ya que al practicar esta actividad se puede ayudar a mantener un peso adecuado y estimular el cerebro.
- Mayor energía
- Músculos más fuertes
- Menos estrés
- Ayuda a mejorar la memoria
- Mejora el equilibrio y la coordinación
- Fortalece los huesos
- Reduce el riesgo de padecer demencia
- Mejora el estado de ánimo
También te interesará:
El sencillo truco para que las sábanas y ropa de cama tengan un aroma delicioso por más tiempo
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dcs