Este viernes se llevarán a cabo diferentes eventos conmemorativos y tienen como propósito promover y visibilizar temas de importancia a nivel nacional y global.

Los temas de importancia son hechos históricos, eventos culturales, problemas sociales y políticos, reconocimiento a personas que han brindado ayuda o innovación en algo.

Es por eso que aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre lo sucedido en años anteriores o lo que se ha implementado este año.

Lee también

¿Cuáles son las efemérides de este 21 de noviembre?

Día Nacional de la Niña Indígena y Afromexicana

Foto: Iván Stephens/EL UNIVERSAL
Foto: Iván Stephens/EL UNIVERSAL

Según la Cámara de Diputados, menciona que este evento tiene el propósito de visibilizar y concientizar sobre los derechos humanos de los menores y protegerlos de la violencia para erradicar el racismo y la discriminación.

Se afirma que las niñas indígenas y afromexicanas son portadoras de un rico patrimonio cultural porque son conservadoras de tradiciones y lenguas ancestrales fruto de las comunidades mexicanas, menciona la presidenta de la mesa directiva de la cámara de diputados Marcela Guerra Castillo.

Por ello, se impulsaron nuevas reformas para que afromexicanos y personas con discapacidad puedan participar en la construcción de modelos educativos. Los programas educativos apuntan a lograr una educación multigrado en zonas de alta y muy alta marginación para la participación de niñas, niños y adolescentes en ciencias, humanidades, tecnología e innovación.

Lee también

Día Mundial de la Televisión

Imagen: Unsplash
Imagen: Unsplash

En 1996, la Asamblea General proclamó el 21 de noviembre como Día Mundial de la Televisión, incluyendo la conmemoración del Primer Foro Mundial sobre ese medio en la ONU.

La televisión ha sido la fuente de mayor consumo de vídeo a nivel mundial, adaptándose a todos los cambios del avance tecnológico y la aparición de nuevas plataformas de streaming.

La televisión ya no es sólo un canal unidireccional para contenidos de televisión y cable. Los televisores modernos ofrecen una amplia gama de contenidos multimedia e interactivos, como streaming de vídeos, música y navegación por Internet.

Lee también

Día Mundial de la Pesca

Foto: Enlace Adorno
Foto: Enlace Adorno

Según la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca menciona que este día específico es un llamado a mantener la salud de los océanos y garantizar la sostenibilidad de las especies de peces y mariscos.

Este día fue proclamado en 1997 durante el Foro Mundial de Pescadores y Trabajadores de la Pesca en la India.

La pesca es una de las actividades más antiguas con registros desde el Paleolítico donde participan mujeres y hombres. Convirtiéndonos en una de las principales fuentes de ingresos de miles de familias en México.

Lee también

En el país se registraron 243.124 personas dedicadas a este sector, de las cuales 230.628 son en embarcaciones menores y 12.496 en embarcaciones mayores, según datos del Anuario Estadístico de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca 2023.

Día Mundial de la Vasectomía

FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL

El Gobierno de México menciona que este día tiene el propósito de promover e incrementar la información y capacitación en el autocuidado masculino, la corresponsabilidad en la prevención de embarazos no intencionales e infecciones de transmisión sexual.

El Ministerio de Salud busca cambiar prácticas en materia de corporalidades, sexualidad y reproducción.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

xmg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]