Este , se llevan a cabo diversos actos conmemorativos con el objetivo de concientizar y reconocer diversos temas que enfrenta el mundo.

Existe una gran variedad de temas relacionados con lo cultural, político, salud, vida cotidiana, entre otros, donde también se trata de reconocer a las personas que han dejado legado ya sea como creadores o aportadores.

Los eventos mencionados para el día de hoy son: Día del Soltero, Día Mundial del Shopping, Día Mundial del Origami, Día de la Amapola y el Día del Armisticio.

Lee también

¿Cuáles son las efemérides de este 11 de noviembre?

Día del Soltero

Foto: El Universal
Foto: El Universal

Este día se conmemora cada 11 de noviembre y está designado para las personas que disfrutan de estar solteras por elección, donde aprovechan para salir de su zona de confort y experimentar cosas nuevas.

Según el sitio web de la aerolínea Aeroméxico menciona que el origen proviene de China conocido como “GuanggunJie” y su objetivo es celebrar el orgullo de ser soltero, que actualmente se ha convertido en una de las celebraciones más importantes del comercio en línea.

Día Mundial del Shopping

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

Según el “diainternacionalde”, menciona que este día es gracias al Día del Soltero ya que se volvió tan popular que las empresas comenzaron a ofrecer productos con descuentos a través de tiendas online, donde se superaron las ventas del Black Friday y Cyber ​​Monday.

Lee también

El día y el mes fueron elegidos ya que el 11 se convirtió en símbolo del Día del Soltero porque la gráfica de la palabra escrita en chino tiene cuatro líneas verticales.

Día Mundial del Origami

Foto: El Universal
Foto: El Universal

De acuerdo con National Geographic, indica que se celebra una de las artes típicas con la técnica del plegado de papel de origen japonés más antiguas: el Origami.

Su origen se remonta al siglo VII, donde se creó un papel resistente pero fino llamado “Washi”. Que originalmente se usaba para copiar sutras. Posteriormente se utilizó para rituales y para envolver ofrendas a los dioses.

Lee también

Finalmente, en 1792 se publicó "Hiden Sebazuru Orikata”, el libro de origami más antiguo del mundo, lo que propició la difusión de esta técnica a lo largo de los años y su uso en la educación infantil.

Día de la Amapola

(Foto: Archivo /EFE)
(Foto: Archivo /EFE)

De acuerdo con el sitio web Imperial War Museums, el surgimiento de esta celebración se debe a que la amapola era un símbolo memorable de la memoria de la Primera Guerra Mundial.

Esta flor es común en el frente occidental, en tierras que fueron perturbadas por los combates y los bombardeos. Esto inspiró al médico canadiense John McCrae para su poema "En los campos de Flandes", que escribió mientras servía en Ypres en 1915.

Lee también

Esta flor sirvió más tarde como incentivo cuando, por primera vez en Gran Bretaña en 1921, se utilizaron flores artificiales para recaudar fondos para el Fondo Earl Haig, que apoyaba a los veteranos de guerra y a las familias de los que habían muerto en el conflicto.

Día del Armisticio

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

Este día marcó el 11 de noviembre de 1918, donde se firmó el armisticio y cesaron las hostilidades en el Frente Occidental, dando lugar al fin de la Primera Guerra Mundial al año siguiente en el mismo día, por lo que se consideró un día significativo al nombrarlo de esta manera.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

xmg/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]