Más Información
Siempre que escuchamos recomendaciones para cuidar la salud debemos tenerlas en cuenta no solo pensando en el presente. Diversos hábitos que podemos implementar en nuestra vida actual nos pueden llevar a una vejez saludable y con una calidad de vida óptima para disfrutar de esa etapa.

El Instituto Mayo Clinic explica que a medida que ingresamos en la vejez el cuerpo y la mente van cambiando por lo que accionar para proteger la salud es necesario. Al respecto, son muchos los especialistas que confirman algunos pasos a seguir o hábitos que se pueden ajustar a nuestra rutina con el fin de llegar a edad avanzada y sin grandes preocupaciones.
Leer más: 3 alimentos que ayudan a producir saliva y mantener la salud bucal
Cómo llegar sano a la vejez
Desde la Organización Mundial de la Salud señalan que, en todo el mundo, las personas viven más tiempo que antes y en este punto precisa que, en 2030, una de cada seis personas en el mundo tendrá 60 años o más. Desde el organismo ponen el foco en el cuidado de la salud y desde la Asamblea General de las Naciones Unidas se declaró el periodo 2021-2030 como la Década del Envejecimiento Saludable, dando cuenta de su importancia.

En este marco, distintos especialistas se encargan de ofrecer recomendaciones para lograr llegar sanos a la vejez y en la mayoría de los casos se enfocan en ciertos hábitos que todas las personas deberíamos poner en práctica.
Leer más: 4 suplementos herbales y medicinales para mantenerse joven
A continuación, te daremos a conocer cuáles son las 7 reglas de ‘oro’ para llegar a la vejez con buena salud, según la medicina. Estas recomendaciones fueron difundidas por el Instituto Nacional del Envejecimiento de Estados Unidos y se posicionan como hábitos necesarios.
- Moverse más: la actividad física fortalece los músculos y cuida al corazón, además de ayudar a evitar caías.
- Comer más frutas y verduras: los productos frescos y una dieta variada es fundamental.
- Dormir lo suficiente: desde la Universidad de California señalan que a medida que las personas envejecen necesitan dormir más.
- No fumar ni tomar demasiado alcohol: evitar estos productos es crucial para el cuidado de la salud.
- Atender las dolencias crónicas: la visita periódica con el médico es fundamental, incluso ante problemas pequeños.
- Darle prioridad a las relaciones sociales: la interacción con otras personas ayuda a combatir el aislamiento y la soledad.
- Mantener una mente positiva: el optimismo ayuda a tener una mayor motivación en todos los aspectos de la vida.