El grupo infantil debutó en el reconocido formato de NPR con un show que combinó su característico humor con una sutil pero directa crítica hacia la política migratoria del presidente estadounidense Donald Trump.

Entre risas, canciones clásicas y comentarios ácidos, los títeres chilenos lograron convertir su actuación en una reflexión sobre la realidad de América Latina y la discriminación.

Foto: Captura de pantalla en Youtube
Foto: Captura de pantalla en Youtube

Lee también:

¿Qué paso en el Tiny Desk de 31 minutos?

La agrupación chilena presentó un espectáculo que, aunque disfrazado de humor, no dejó indiferente a nadie por su mensaje político y social.

Durante la presentación, los personajes interpretaron algunos de los temas más recordados del programa, como Mi equilibrio espiritual, Baile sin cesar y Mi muñeca me habló. Sin embargo, el momento que más destacó fue la interpretación de Por qué hablo como idiota, una canción que incluyó la frase “Alza la mano si eres ilegal”, un guiño directo a la retórica antinmigrante del presidente Donald Trump.

El grupo, liderado por Tulio Triviño y Juan Carlos Bodoque, logró un equilibrio entre sátira y crítica social, exponiendo con humor la hipocresía detrás de ciertos discursos políticos.

¿Por qué 31 Minutos se burló de Donald Trump?

La agrupación utilizó el humor como herramienta para cuestionar la política migratoria del mandatario estadounidense, quien durante su gestión impulsó medidas que afectaron a miles de latinoamericanos.

Con frases irónicas y un tono lúdico, los títeres hicieron una crítica clara al discurso de exclusión y superioridad.

Lee también:

¿Cómo fue recibida su actuación en el Tiny Desk?

El show fue aplaudido por el público y los medios internacionales, que destacaron su capacidad de combinar humor infantil con reflexión adulta. Para muchos, la presentación fue una muestra de que 31 Minutos puede trascender generaciones y fronteras con mensajes profundos disfrazados de comedia. Por ahora el video ya cuenta con más de medio millón de visitas en menos de 8 horas.

Lejos de ser una simple parodia, la actuación de 31 Minutos en el Tiny Desk demostró que el arte puede ser un medio poderoso para cuestionar realidades políticas.

Entre risas y canciones, el grupo logró transmitir un mensaje de empatía y libertad, recordando que incluso los títeres pueden levantar la voz frente a la injusticia.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses