Más Información
En México cada vez más personas buscan obtener la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), un documento que abre la puerta a una amplia gama de beneficios.
Desde descuentos en transporte público, servicios de salud y medicamentos; hasta rebajas en alimentos, cultura y recreación.
Este apoyo, impulsado por el gobierno federal, busca mejorar la calidad de vida y promover el bienestar de las personas mayores de 60 años, reconociendo su papel activo en la sociedad.
Sin embargo, uno de los principales obstáculos para muchos solicitantes es saber exactamente dónde realizar el trámite. Aunque existen módulos del INAPAM distribuidos en todo el país, no siempre es fácil identificar cuál se encuentra más cerca del domicilio o cuáles son los horarios y requisitos actualizados.
Lee también ¿Cómo obtener consultas médicas gratuitas con la credencial INAPAM? Conoce los requisitos

¿Cómo ubicar mi módulo de registro para tramitar mi tarjeta del INAPAM?
Localizar el módulo más cercano a ti es mucho más sencillo de lo que parece y lo puedes hacer tú solo siguiendo estos sencillos pasos:
Paso 1:
Ingresa al sitio oficial para localizar tu módulo: http://200.188.126.49/CINAPAM.bienestar/
Paso 2:
Selecciona tu entidad federativa, tu municipio, da clic en el recuadro de "No soy un robot" y presiona la opción de "Buscar".
Paso 3:
La página te arrojará un listado de los módulos ubicados en el municipio o alcaldía que escogiste, por lo que solo necesitas escoger el que más te convenga, ¡Y LISTO!
Puedes acudir al módulo de lunes a sábado en un horario de 10:00 am a 4:00 pm.
Lee también Salinas Pliego reacciona a la respuesta de Landau a Díaz-Canel sobre el “bloqueo” a Cuba
¿Qué documentos necesito para tramitar mi tarjeta INAPAM?
Este trámite es totalmente gratuito. Para evitar contratiempos y agilizar el proceso, asegúrate de llevar ORIGINAL y COPIA de los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional y carta de identidad)
- CURP
- Acta de nacimiento legible
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
- 1 fotografía tamaño infantil reciente
- Teléfono de contacto (en caso de emergencia)
También te interesará:
Victoria lanza "A ti, ¿quién te espera?": el corto de Día de Muertos que está conquistando las redes
¿Dónde colocar los caracoles que se encuentran en tu jardín?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngmu/aosr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











