

Llegó la temporada invernal y con ella el riesgo de contraer enfermedades en las vías respiratorias.
En estas fechas, los más afectados son los menores de 5 años y los adultos mayores, especialmente si tienen una enfermedad crónica que necesite de más cuidados.
Por eso, es importante utilizar ropa adecuada como gorros, guantes, bufanda, chamarras y calcetines si se presentan temperaturas bajas. Así mismo, también evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
Lee también: Los 6 remedios naturales para aliviar la tos esta temporada invernal
Lee también: 4 remedios caseros y naturales para combatir la fiebre en niños
En esta época de frío, donde las personas suelen estar más expuestas a contraer algún tipo de virus respiratorio, es importante conocer los tipos de enfermedades respiratorias y sus síntomas para prevenirlos. Si no sabes como identificarlos, aquí te dejamos las diferencias según la página web del gobierno de México.
También te interesará:
¿Por qué es tendencia el Antiflu-Des en redes sociales y para qué sirve este medicamento?
¿Qué tan saludables son las sardinas en lata? Esto dice Harvard
10 beneficios de la vitamina D3 y cómo consumirla de forma correcta
akv/cls