

Con el propósito de asegurar el acceso a la educación gratuita de todos los mexicanos, la SEP emitió la primera convocatoria 2025 del Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, conocido como Prepa en Línea-SEP.
Cabe destacar que Prepa en Línea-SEP es un sistema flexible y gratuito que atiende a quienes tengan concluido sus estudios de secundaria y cuenten con el certificado o la resolución de equivalencia correspondiente; que deseen cursar estudios de bachillerato en línea, sin importar su edad o lugar de residencia.
Por este motivo, a partir del pasado lunes 20 y hasta el 31 de enero, se encuentra abierta la convocatoria de registro para cursar el bachillerato en un formato a distancia, donde sólo se necesita contar con una computadora o dispositivo móvil con acceso a internet y cumplir con los requisitos que se solicitan.
Leer también: Descubre qué significa el color del collar de tu mascota; CDMX lanza iniciativa para el bienestar animal
Para participar en la convocatoria como aspirante de Prepa en Línea-SEP, se deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Leer también: Calendario SEP: ¿cuándo son las vacaciones de Semana Santa 2025?
Una vez realizado el registro que estará disponible hasta el 31 de enero en su página oficial, los aspirantes deberán ingresar del 5 al 9 de febrero en la parte de estatus de su convocatoria, donde se le pedirá su CURP para que puedan obtener una clave de acceso al curso propedéutico.
Asimismo, el curso se impartirá los días 9 y 10 de febrero y será necesario acreditar satisfactoriamente para continuar el proceso. Los resultados se publicarán del 14 al 26 de marzo.
Esta convocatoria, tiene un cupo para 9,600 estudiantes, motivo por el cual las primeras personas que hayan obtenido las calificaciones aprobatorias más altas, podrán continuar el proceso de inscripción, que estará disponible del 14 al 26 de marzo.
Una vez completada exitosamente la inscripción, las clases iniciarán en la plataforma el 31 de marzo.
También te interesará:
Generación Beta; conoce a qué grupo demográfico perteneces según tu año de nacimiento
Mapean sismicidad en México; 2024 registró más de 33 mil temblores, 129 con epicentro en CDMX
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dcs