El mes de noviembre traera varios eventos astronómicos que atraerán la mirada de cientos de amantes de la astronomía.

Durante este periodo se registrará una conjunción relevante entre Venus y Mercurio al amanecer, un fenómeno que podrá observarse en distintas regiones bajo condiciones favorables de clima y visibilidad.
Lee también: Eclipse Solar de septiembre: ¿se podrá ver en México el fenómeno astronómico?; esto se sabe
¿Será visible la conjunción entre Venus y Mercurio en México?
En México será posible observar la conjunción siempre que se respeten los horarios y la dirección correcta. El fenómeno podrá apreciarse durante las mañanas del lunes 24 y martes 25 de noviembre, momentos en los que ambos planetas aparecerán próximos entre sí antes de la salida del Sol. Para localizar el punto exacto se recomienda dirigir la vista hacia el horizonte este, donde permanecerán visibles alrededor de 30 minutos.

Venus será el punto más sencillo de identificar gracias a su magnitud aproximada de –3.9, lo que permitirá distinguirlo con rapidez en el cielo oscuro. Mercurio se ubicará muy cerca, separado por poco más de un grado, aunque con una magnitud cercana a +1.9 que requerirá un enfoque más preciso.
Lee también: Lluvia de meteoros Leónidas: ¿a qué hora ver el fenómeno astronómico hoy, 17 de noviembre?
Recomendaciones para ver la conjunción de Venus y Mercurio
La observación de este evento astronómico requiere una preparación adecuada debido al corto intervalo en el que ambos planetas permanecen visibles. Para obtener una visualización precisa, se sugiere seguir las siguientes indicaciones:
- Seleccionar un sitio con horizonte despejado
Es fundamental elegir un lugar con vista libre hacia el este. La ausencia de edificios, montañas o estructuras elevadas incrementa la posibilidad de apreciarlos desde el inicio del fenómeno.

- Llegar con anticipación al punto de observación
Se recomienda estar en el sitio elegido al menos 20 minutos antes del horario previsto. Este margen permite ajustar el equipo, ubicar la posición exacta y permitir que la vista se adapte a la oscuridad, lo que mejora la detección de los planetas.
- Utilizar instrumentos ópticos sencillos
Aunque la conjunción puede observarse a simple vista, el uso de binoculares o un telescopio pequeño facilita distinguir la separación entre ambos cuerpos y aporta estabilidad durante la observación.
- Revisar el pronóstico del clima
La presencia de nubes bajas puede impedir la visualización completa del evento. Consultar las condiciones meteorológicas ayuda a elegir el mejor día y el sitio con menor probabilidad de nubosidad.
- Alejarse de zonas con contaminación lumínica
La iluminación urbana reduce el contraste en el cielo. Buscar áreas con menor cantidad de luz artificial permite identificar con mayor claridad la posición exacta de Mercurio y Venus.
También te interesará:
La poderosa mezcla para eliminar manchas difíciles de la tapicería
Así puedes hacer un aromatizador casero para el baño con tan solo dos ingredientes
Starbucks lanza vasos especiales de Stranger Things: ¿cuándo y cómo adquirir la colección?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
akv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











