Más Información
Las almohadas son uno de los artículos que más bacterias y humedad acumulan debido a su uso diario. Además, con el tiempo comienzan a deteriorarse y aparecen las tan molestas manchas amarillas.
Esto genera preocupación. Lo que muchos no saben es que estas se pueden eliminar de forma sencilla y sin dañarlas, prolongando así su vida útil.
A través de sus redes sociales, el ingeniero químico Diego Fernández explicó la manera de realizar este procedimiento, tanto a mano como en la lavadora.
Lee también: Conoce la mejor fórmula para limpiar tu celular y aparatos electrónicos

No obstante, antes de mostrar el paso a paso, hizo una advertencia: no cualquier lavadora es adecuada para esta limpieza, ya que las que tienen agitador central pueden deformar o romper las almohadas. Por ello, los modelos más recomendados son los de carga frontal o superior.
“Si tus almohadas están así, con manchas amarillas o con moho, te digo cómo lavarlas, en la lavadora y a mano”, manifestó.
Así puedes eliminar las manchas amarillas de las almohadas
De acuerdo con el experto, lo primero es ponerlas en remojo en agua caliente con percarbonato de sodio durante una hora. Este compuesto tiene propiedades de limpieza y desinfección que actúan como blanqueador.
Lee también: ¿Cómo limpiar ollas y sartenes con óxido o quemados? Conoce estos trucos caseros

Este producto es biodegradable y no tóxico. Además, ayuda a eliminar el mal olor. Tras realizar ese paso, recomienda colocar dos almohadas para equilibrar la carga y añadir únicamente una cucharada de detergente líquido.
El lavado debe hacerlo en ciclo delicado o rápido, con un centrifugado a baja velocidad, para evitar que se dañen o se perforen.
Otra de las alternativas que ofrece Fernández para quienes prefieren hacer el proceso manual es preparar una solución de agua tibia con detergente líquido o jabón para platos. Luego, se debe frotar con un paño y aplicar posteriormente agua oxigenada mediante un atomizador.
Lee también: ¿Cómo hacer un repelente natural para mosquitos? Conoce la receta
Si las manchas persisten, de acuerdo con el experto, se debe repetir el procedimiento hasta que se hayan eliminado por completo.
Diego Fernández recomienda limpiar las almohadas al menos dos veces al año para evitar la acumulación de moho, ácaros y microorganismos.
También te interesará:
¿Quién es "Daniel, Me Estás Matando", el dúo que dio concierto en metro Chabacano?
Investigadores nombran fósil de tiburón en honor al anime "Chainsaw Man"
¿México o IA?: así puedes identificar videos e imágenes hechos con inteligencia artificial
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mndsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











