En México es común que los usuarios sospechen que alguien más está conectado a su red Ya sea porque el internet se vuelve lento o porque de pronto los dispositivos no responden como deberían, muchos se preguntan si su vecino está “colgado” de la señal.

A continuación, te contamos cómo identificarlo, qué herramientas usar y qué hacer para recuperar el control de tu conexión.

CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos trabaja para llevar redes WiFi públicas a toda la República Mexicana. Foto: Freepik
CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos trabaja para llevar redes WiFi públicas a toda la República Mexicana. Foto: Freepik

Lee también:

¿Qué señales indican que alguien más podría estar usando mi WiFi?

Una de las primeras pistas es la lentitud de la conexión. Si notas que las páginas cargan con dificultad o las plataformas de streaming se detienen constantemente, puede ser una alerta. También es sospechoso cuando los dispositivos tardan más de lo habitual en conectarse a la red o cuando el router muestra actividad aun si no estás navegando.

¿Existen aplicaciones para comprobar quién está conectado a mi red?

Sí. Hay apps gratuitas y fáciles de usar como Fing o WiFi Analyzer, que permiten ver en tiempo real qué dispositivos están conectados. Estas herramientas muestran la dirección IP y el nombre del aparato, lo que ayuda a identificar si se trata de tu celular, computadora o de un dispositivo desconocido.

¿Se puede revisar directamente desde el módem?

Claro. Ingresando a la configuración del módem —normalmente a través de la dirección 192.168.1.1 o 192.168.0.1 en el navegador— podrás ver la lista de aparatos conectados. Los proveedores de internet en México como Telmex o Izzi permiten acceder a esta opción. Desde ahí es posible bloquear dispositivos no autorizados.

Foto: Especial
Foto: Especial

Lee también:

¿Qué debo hacer si confirmo que un vecino está usando mi WiFi?

Lo más recomendable es cambiar la contraseña de inmediato. Elige una clave segura con letras, números y símbolos. Además, desactiva la opción WPS del módem, ya que facilita el acceso a intrusos. Otra medida es ocultar el nombre de tu red (SSID) para que no aparezca visible a cualquiera que busque WiFi cerca, esto de acuerdo ocn el sitio de Future Generation Computer Systems.

¿Es ilegal que alguien robe señal de internet?

Sí. Aunque muchos lo ven como algo menor, en México se considera una práctica indebida y puede derivar en consecuencias legales. Además, representa un riesgo de seguridad, ya que el intruso podría acceder a tus datos personales o historial de navegación.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses