Con el paso del tiempo, los enchufes y los interruptores del pierden su color original y adquieren un tono amarillento. Este cambio, frecuente en cocinas o zonas muy iluminadas, no se debe solo al polvo.

La exposición a la luz, la grasa y el roce constante alteran el plástico, generando una apariencia envejecida difícil de eliminar con métodos comunes.

Aunque muchos intentan resolverlo con vinagre, alcohol o lejía, estos productos pueden acelerar el desgaste del material y afectar su durabilidad.

Lee también

Los enchufes amarillos no están sucios: el color proviene de una reacción química del plástico. Foto: EL TIEMPO
Los enchufes amarillos no están sucios: el color proviene de una reacción química del plástico. Foto: EL TIEMPO

Por qué se ponen amarillos los enchufes

De acuerdo con fabricantes como ABB y Legrand, la mayoría de enchufes están fabricados con plásticos ABS o policarbonatos, materiales también presentes en electrodomésticos y carcasas de ordenador. Estos plásticos se oxidan por la acción de la luz ultravioleta, el calor o el contacto con la grasa.

El color amarillento es el resultado de una reacción química interna, no de una simple mancha superficial. Por eso, “ni el vinagre, ni el bicarbonato ni la lejía consiguen blanquear el plástico, y en algunos casos pueden incluso dañarlo”.

El método que funciona

Según Bosch Home, la mejor forma de restaurar su apariencia original es actuar sobre la capa externa del material, sin frotar con fuerza. Los productos con oxígeno activo o el uso de agua oxigenada de 20 volúmenes (peróxido de hidrógeno al 6%) son los más eficaces.

Lee también

Los limpiadores con oxígeno activo eliminan la suciedad sin alterar el color del plástico. Foto: EL TIEMPO
Los limpiadores con oxígeno activo eliminan la suciedad sin alterar el color del plástico. Foto: EL TIEMPO

Para una limpieza ligera, se recomienda aplicar limpiador con oxígeno activo sobre un paño de microfibra y pasar suavemente por la superficie. Este compuesto descompone la suciedad sin alterar el color.

En casos de amarilleamiento avanzado, el procedimiento ideal consiste en aplicar agua oxigenada de 20 volúmenes con guantes y siempre con la corriente eléctrica desconectada. Tras dejarla actuar unos minutos, se retira con un paño húmedo. Este proceso oxida la capa superficial y recupera el tono blanco sin dañar el material.

Cómo mantenerlos como nuevos

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconseja evitar limpiadores agresivos o abrasivos, ya que deterioran el brillo con el tiempo. En su lugar, sugiere limpiar los enchufes periódicamente con un paño seco o ligeramente humedecido para prevenir la acumulación de polvo y grasa. Además, no se debe usar lejía ni alcohol, pues ambos aceleran la oxidación del plástico.

Si las manchas son leves, una esponja de melamina —la llamada “esponja mágica”— puede homogeneizar el color sin necesidad de productos químicos adicionales.

Una esponja de melamina o “esponja mágica” ayuda a mantener el color uniforme sin químicos fuertes. Foto: EL TIEMPO
Una esponja de melamina o “esponja mágica” ayuda a mantener el color uniforme sin químicos fuertes. Foto: EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngmu/aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]