Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, desató una fuerte controversia, luego de que el periodista Jorge García Orozco, reveló que el morenista cuenta con una casa en Tepoztlán, valuada en 12 millones de pesos.
Rápidamente, el senador se volvió blanco de críticas, capturando interés entre los usuarios por las características de la propiedad, así como de su ubicación privilegiada en un pueblo mágico.
Por medio de redes sociales, Noroña señaló que la propiedad la está pagando a crédito y mencionó que su información patrimonial es pública.
Leer también: Exhiben casa de 12 mdp de Noroña, senador reconoce compra; "estoy pagando a crédito", dice
¿Cómo es Tepoztlán?
La propiedad se ubica en Tepoztlán, un pueblo mágico en Morelos que se encuentra muy cerca del sur de la Ciudad de México. Su clima cálido y energía mística, hace que este destino sea uno de los sitios turísticos más visitados.

En este lugar, una de las atracciones más conocidas es el Cerro del Tepozteco, un emblemático sendero con una pirámide en la cima, construida hace 800 años por los Xochimilcas, al que se puede subir para gozar de una vista panorámica de los alrededores
Leer también: Salinas Pliego reacciona al tour de la casa de Fernández Noroña de 12 mdp; esto dijo

En Tepoztlán también se encuentra el Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer y el ex Convento de la Natividad, lugares que se pueden recorrer durante la visita a este pueblo.
De acuerdo con la Secretaría de Cultura, la palabra Tepoztlán significa “lugar donde abunda el cobre”, ya que proviene de la raíz etimológica de “tepozt-tli” fierro o cobre, y “tlan” abundancia o lugar.

Con información de Marco Hernández Cazares y Ana Karen Velázquez
También te interesará:
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dcs