Las ratas son una de las plagas más comunes en los hogares, y aunque muchas personas recurren a los venenos como primera opción, existen alternativas seguras, naturales y respetuosas con el ambiente que permiten erradicarlas sin riesgos.
De acuerdo con portales especializados como Native Pest Management, Fumigación Universal y Multiplag, el control sin químicos se basa en tres ejes principales: la limpieza, el uso de repelentes naturales y el cierre de accesos.

Lee también: ¿Cómo evitar ratones en casa? Recomendaciones efectivas para mantener tu hogar libre de plagas
¿Qué olores ahuyentan a las ratas?
Las ratas tienen un olfato muy sensible, lo que permite usar ciertos aromas para mantenerlas alejadas. Según los expertos de Native Pest Management, el olor a menta, eucalipto, clavo de olor y amoníaco son especialmente molestos para ellas.
Colocar algodón impregnado con aceite esencial de menta o eucalipto en los rincones, detrás del refrigerador o cerca de desagües puede ser una medida efectiva y segura.
¿Cómo evitar que entren a la casa?
Uno de los errores más comunes es concentrarse solo en eliminar las ratas visibles sin revisar cómo ingresan. De acuerdo con Multiplag, estos roedores pueden pasar por huecos del tamaño de una moneda. Por ello, se recomienda sellar rendijas con silicón, malla metálica o yeso, y revisar puertas, ventanas y tuberías.
Mantener la basura cerrada y los alimentos almacenados en recipientes herméticos también reduce su presencia.
¿Qué trampas se pueden usar sin veneno?
En lugar de los venenos tradicionales, los especialistas sugieren usar trampas mecánicas o adhesivas. Fumigación Universal explica que las trampas de captura viva permiten atrapar al animal y liberarlo lejos del hogar.
También existen dispositivos ultrasónicos que emiten sonidos imperceptibles para las personas, pero molestos para los roedores, ahuyentándolos con el tiempo.

Lee también: ¿Por qué les dicen “michis” a los gatos?; descubre el origen de este cariñoso apodo
¿Qué medidas ayudan a prevenir futuras infestaciones?
La limpieza es la base del control de plagas. Barrer y desinfectar las superficies, eliminar restos de comida y revisar sótanos o áticos son pasos clave para prevenir que las ratas regresen. También es útil realizar inspecciones periódicas, especialmente después de lluvias o reparaciones domésticas.
Eliminar ratas sin usar veneno es posible mediante acciones simples: limpieza constante, uso de repelentes naturales y control de accesos. Estas alternativas no solo son efectivas, sino que también cuidan la salud de las personas, las mascotas y el medio ambiente.
También te interesará:
¿Cuántos pasos al día son suficientes para mantenerte saludable?, esto dice la ciencia
MTU entra en vigor: ¿debo activarlo si tengo cuenta en Banco del Bienestar?
Nuevo límite en transferencias bancarias: ¿Cómo afectará a los mexicanos?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/