El cortometraje , una parodia de "Emilia Pérez" que ha causado sensación en redes sociales, está listo para dar un paso más grande.

Gracias a su éxito en plataformas digitales, la producción ahora se convertirá en una película de larga duración que será exhibida en cines de la cadena Cinedot. La preventa de boletos ya está disponible, y la versión extendida incluirá contenido adicional y una nueva canción.

La noticia de su conversión en largometraje fue anunciada por la propia directora a través de su cuenta de TikTok, donde reveló que la nueva versión incluirá ideas originales que no fueron integradas en el corto, así como aportaciones del público que surgieron tras el éxito viral.

Camila Aurora, directora de "Johanne Sacreblu", parodia de “Emilia Pérez”, dio a conocer que será proyectada en cines. Foto: TikTok
Camila Aurora, directora de "Johanne Sacreblu", parodia de “Emilia Pérez”, dio a conocer que será proyectada en cines. Foto: TikTok

Lee también:

Cinedot lanza preventa para "Johanne Sacreblu

El pasado 10 de febrero, la cadena de cines Cinedot sorprendió a los seguidores del filme al anunciar en su cuenta de X (antes Twitter) que los boletos para "Johanne Sacreblu" ya están disponibles. La versión que llegará a las salas este 14 de febrero contará con una duración extendida, arreglos de producción mejorados y la incorporación de una nueva canción titulada "Insulini".

Además, la directora ha decidido que parte de las ganancias obtenidas por la taquilla serán donadas a fundaciones, lo que ha generado aún más apoyo por parte del público.

Los boletos pueden adquirirse en las taquillas de los cines Cinedot, a través de su sitio web y mediante la aplicación oficial de la cadena. Con esta iniciativa, la película aspira a consolidar su impacto más allá de las redes sociales y convertirse en un referente de la creatividad independiente en la industria cinematográfica mexicana.

Lee también:

El camino de "Johanne Sacreblu" desde un cortometraje de internet hasta una película con distribución en cines demuestra el poder de las redes sociales para impulsar proyectos independientes y la influencia del público en la evolución de nuevas narrativas en el cine mexicano.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios