El presidente ha firmado una orden ejecutiva que impone un arancel del 25 % a los productos mexicanos, exigiendo que México refuerce su cooperación en la lucha contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.

Esta medida ha causado un gran revuelo en redes sociales, con opiniones divididas sobre sus consecuencias económicas y diplomáticas. Entre las reacciones más destacadas, el periodista y presentador Chumel Torres compartió su opinión al respecto.

Donald Trump hace oficial los aranceles para México, China y Canadá. (01/02/25) Foto: AP
Donald Trump hace oficial los aranceles para México, China y Canadá. (01/02/25) Foto: AP

Lee también:

Chumel Torres reacciona a aranceles de Donald Trump a México

El anuncio generó un amplio debate en redes sociales. La cuenta oficial de la Casa Blanca en X (antes Twitter) publicó un mensaje reafirmando la postura del presidente y justificando los aranceles.

En respuesta, Chumel Torres compartió una captura de pantalla del comunicado, resaltando la sección donde se menciona la aplicación de impuestos a México. Acompañó la imagen con un mensaje contundente: “Esta es la razón. Les están cantando el tiro directo. No es la soberanía. No es la libertad. No es una intervención yanqui. ES LUCHAR CONTRA LOS CÁRTELES (Den las maromas que quieran)”.

Su publicación ha alcanzado miles de interacciones en pocas horas, alimentando un intenso debate sobre el impacto de la medida de Trump. Algunos usuarios respaldaron su punto de vista, mientras que otros criticaron la postura del periodista.

Uno de los comentarios destacados afirmaba: “Se tenía que decir, y se dijo: los cárteles mexicanos tienen una ALIANZA con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad y la salud de los Estados Unidos”.

Otro usuario recordó una declaración de Trump en la que acusaba al gobierno mexicano de no tomar medidas suficientes contra el narcotráfico.

Lee también:

El endurecimiento de la relación comercial entre ambos países podría traer repercusiones económicas importantes. Sectores como la agroindustria y la manufactura mexicana podrían verse gravemente afectados por los aranceles, encareciendo productos tanto en México como en Estados Unidos.

Mientras tanto, la opinión pública sigue dividida entre quienes ven la estrategia de Trump como una presión legítima y quienes la consideran una maniobra política para fortalecer su campaña electoral.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/ akv


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios