Más Información

¿Quiénes son “Los Supercivicos”?; integrante del grupo denuncia invasión de su terreno en Chicoloapan

Declaración anual 2025; ¿cuándo cae tu devolución del SAT? Esta es la fecha límite para recibir el saldo a favor
Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura y figura emblemática de las letras hispanoamericanas, falleció el pasado 13 de abril en Lima, Perú.
La noticia de su deceso generó una oleada de reacciones en todo el mundo, tanto por su inmensa obra literaria como por sus polémicas posturas políticas.
Uno de los comentarios más virales en México fue el del comediante Chumel Torres, quien aprovechó la ocasión para lanzar una crítica directa a los simpatizantes de la llamada "4T".

Chumel Torres lanza comentario picante contra "chairos" tras muerte de Vargas Llosa
Desde su cuenta oficial en X (antes Twitter), Chumel escribió:
"Me mama que los chairos odien a Vargas Llosa porque no pensaba políticamente como ustedes. Lo que es tener 7 años mentales, Dios de bondad."
La publicación no pasó desapercibida. Con más de 73 mil visualizaciones, el mensaje generó una lluvia de respuestas, entre las que se destacaron apoyos, burlas y también críticas al influencer. Algunos usuarios secundaron su postura, reviviendo frases célebres del propio escritor sobre la política latinoamericana.
Las tensiones entre Vargas Llosa y sectores de la izquierda mexicana no son nuevas. En 2018, durante una entrevista con Carmen Aristegui, el escritor expresó su preocupación por la posible llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México, a quien asociaba con un “populismo retrógrado” con potencial de dañar los avances democráticos en el país.
"México ha tenido avances importantes desde los tiempos de la dictadura perfecta. Las elecciones son más democráticas, la economía ha progresado, aunque no para todos. Me preocupa que haya un retroceso trágico como en Venezuela", afirmó entonces.
Estas declaraciones le valieron una fuerte reacción por parte de simpatizantes de Morena, quienes lo acusaron de entrometerse en asuntos internos y de mantener una visión elitista. Desde entonces, la figura del Nobel ha sido objeto de polarización, tanto en el ámbito cultural como en el político.
Para muchos, la obra de Vargas Llosa trasciende sus opiniones políticas. Sin embargo, no todos logran separar al autor del intelectual con postura crítica. En redes, esta división se hizo aún más evidente tras su fallecimiento.
Lee también: Chumel Torres reacciona a la ayuda que recibirá doña Carlota por parte de Salinas Pliego; esto dijo
Chumel Torres, conocido por su humor ácido y postura crítica hacia el gobierno actual, volvió a colocar el dedo en la llaga con su comentario. Aunque para muchos fue solo una opinión más en la conversación digital, otros lo consideraron una falta de respeto en un momento de duelo cultural.
Entre los mensajes que apoyaron su tuit, hubo quienes recordaron la integridad del escritor.
“Un día Jacobo Zabludovsky le preguntó a Vargas Llosa por qué no se metía en política y él respondió: 'Porque no soy mentiroso'”, recordó otro usuario, destacando su carácter frontal.
También hubo quienes ironizaron:
"No les faltes al respeto a las personitas de 7 años... ellos están creciendo. Los chairos decidieron ser pende... por su cuenta."
Más allá del tono de los comentarios, el intercambio digital evidencia cómo las figuras públicas, incluso tras su muerte, continúan siendo usadas como referentes para los debates políticos actuales. Vargas Llosa, sin duda, fue mucho más que una figura literaria: también fue un polemista de la OTAN y defensor de la democracia liberal, algo que, para algunos, resulta incómodo.
También te interesará:
Luna Rosa 2025; ¿a qué hora ver el fenómeno astronómico hoy, 12 de abril, en México?
Conavi 2025; ¿dónde registrarse para obtener una casa?
Luna Rosa 2025; ¿por qué el fenómeno astronómico afecta el estado del mar?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/