Más Información
Las redes sociales han dado paso a una nueva generación de figuras públicas: los influencers. Sin embargo, la exposición mediática y el respaldo de millones de seguidores pueden generar una sensación de impunidad entre estas figuras, quienes en ocasiones protagonizan escándalos o incluso situaciones que involucran el delito.
Tal es el caso de Marianne Gonzaga, una influencer con más de 300 mil seguidores en TikTok, quien recientemente fue detenida por presuntamente agredir con un objeto punzocortante a una joven de 18 años.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que Marianne viajó desde Cancún para encontrarse con su expareja en un complejo residencial de la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. No obstante, al llegar descubrió que él estaba con su nueva pareja y la situación escaló hasta la agresión física. La joven herida tuvo que ser trasladada a un hospital debido a las lesiones sufridas en el tórax y el cuello, mientras que Marianne fue arrestada en el lugar de los hechos.
Lee también La vez que Marianne fingió comprar casa lujosa; influencer fue detenida por apuñalar a pareja de exnovio
Este incidente se suma a una lista de controversias en las que han estado envueltos influencers con un gran número de seguidores, lo que plantea la pregunta: ¿por qué algunos creadores de contenido se sienten por encima de la ley?
En una entrevista con EL UNIVERSAL, el sociólogo Raúl Torres Reyes, egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Azcapotzalco, compartió su análisis sobre el fenómeno.
¿Por qué los influencers se sienten impunes?
"La creencia colectiva de la popularidad tiene distintos matices que conllevan a muchas circunstancias (buenas o malas dependiendo del contexto). Por ejemplo, por lo común que puede llegar a ser el caso, las chicas y los chicos populares en distintas escuelas (dependiendo del por qué es célebre: blanquitud, estatus social, poder adquisitivo, carisma, concepto de belleza, etc.) con seguridad se puede afirmar que en algún momento convivimos con alguien que se sentía con aires de grandeza y usaba a su favor dicha cualidad para controlar y obtener ciertos beneficios".
Lee también: Saskia Niño de Rivera cuestiona nulo impacto en redes tras caso Marianne; lo compara con "Fofo" Márquez
En el caso de los influencers, esta dinámica se intensifica. "La constante validación de sus seguidores refuerza la sensación de superioridad, generando la idea de que pueden actuar sin consecuencias. La admiración que despiertan en su audiencia puede convertirse en un escudo de impunidad, permitiendo que su comportamiento transgreda normas sociales o incluso legales sin un juicio inmediato o definitivo".
Por otra parte, en los delitos causados por distintos influencers, la confianza en resultar impune sale a flote. Si bien es cierto que muchas personas se pueden sentir impunes, en el caso de los influencers se da con un enfoque mediático debido al respaldo masivo de seguidores que las y los apoyan en sus distintas redes sociales, aunque también es cierto que pueden llegar a perderlos.
![Rix, Eleazar Gómez vs Héctor Parra y Yosstop ¿Por qué unos están libres y otros no?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4KWFBVC3AJCI7D6W6UUGMEVJDE.jpg?auth=0397f73b4f0fd93f6b14a4328db5e8469f8a55bb95ab7c5c0db0e3621e1679dc&smart=true&height=620)
Lee también Caso Marianne Gonzaga; ella es Valentina Gilabert, la joven modelo atacada por la influencer en CDMX
Existen muchos casos en los cuales la fama, el renombre y la superioridad generada por las redes hacen que un caso de delito sea muy expuesto y se pueda volver viral por el suceso en sí, pero es innegable subrayar el impacto de los followers. Tal es el caso de Rix, Eleazar Gómez y, más recientemente, Fofo Márquez.
El caso de Marianne Gonzaga "su ascendente carrera en redes derivada de los estereotipos de belleza y de las publicaciones de su vida íntima (como el hecho de ser mamá a temprana edad) hacen que el delito que cometió sea expuesto y que capte la atención del sector de redes sociales".
Si bien las redes sociales les brindan una plataforma para construir sus propias narrativas, también los exponen a la opinión pública y a las consecuencias de sus actos.
También te interesará:
Salinas Pliego y su reacción al avión militar de EU que sobrevoló cerca de México; esto dijo
Los mejores memes que dejó la pausa de aranceles de Trump a México; “Make America fun again”
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/aosr