Marzo de 2025 traerá buenas noticias para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en México, ya que contarán con tres fines de semana largos. Estos descansos se deben tanto a fechas conmemorativas como a procesos administrativos dentro del calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La planeación de estos días libres es importante para alumnos, padres y docentes, pues permiten organizar actividades y aprovechar el tiempo de descanso. Aquí te explicamos por qué habrá tres puentes en marzo y cuáles son las fechas en las que las escuelas permanecerán cerradas.

Lee también: Convocatoria Prepa en Línea SEP 2025; ¿cuáles son los requisitos y fechas para estudiar el bachillerato?
¿Por qué habrá tres puentes en marzo de 2025?
El calendario escolar de la SEP establece varios días de descanso durante el año, y marzo será uno de los meses con más pausas en las actividades académicas. A continuación, te explicamos las razones detrás de cada puente y las fechas en las que ocurrirán.
Primer puente: 15 al 17 de marzo (Natalicio de Benito Juárez)
El primer puente del mes será del sábado 15 al lunes 17 de marzo, debido a la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez, una de las fechas cívicas más importantes en México. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, este día festivo se recorre al tercer lunes de marzo, permitiendo que trabajadores y estudiantes disfruten de un descanso prolongado.
Este será el único puente del mes que aplicará tanto para estudiantes como para empleados en general, ya que se trata de un día de descanso oficial.
Segundo puente: 21 al 23 de marzo (Registro de calificaciones)
Pocos días después del primer descanso, los alumnos de educación básica tendrán un segundo puente del viernes 21 al domingo 23 de marzo. Esto se debe a que el 21 de marzo se llevará a cabo el registro de calificaciones, un proceso en el que los docentes capturan y organizan las evaluaciones de los estudiantes.
Aunque esta jornada está destinada únicamente a los maestros, en muchas escuelas se decide suspender clases para que puedan realizar este procedimiento sin interrupciones.

Lee también: Calendario SEP: ¿cuándo son las vacaciones de Semana Santa 2025?
Tercer puente: 28 al 30 de marzo (Consejo Técnico Escolar)
El último puente del mes ocurrirá del viernes 28 al domingo 30 de marzo debido a la realización del Consejo Técnico Escolar (CTE). Este es un espacio de trabajo en el que los directivos y docentes analizan estrategias para mejorar la educación y el aprendizaje de los alumnos.
Como resultado, los estudiantes tendrán otro descanso de tres días, regresando a clases el lunes 31 de marzo.
Entrega de calificaciones: ¿Cuándo recibirán los alumnos sus boletas?
Después del registro de calificaciones, las boletas de evaluación serán entregadas a los padres de familia entre el 25 y el 31 de marzo. Cada escuela será la encargada de informar a los tutores sobre la fecha y el horario en el que podrán recogerlas.
También te interesará:
¿Qué significa encontrar cucarachas con las patas hacia arriba?
Miércoles de Ceniza 2025; ¿cuándo cae y qué día inicia la Cuaresma en México?
Luisito Comunica es hospitalizado en Japón tras problema de gravedad; esta es la razón
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/aosr