Ante las fuertes lluvias en el estado de Veracruz, el pasado 10 de octubre se desbordó el Río Cazones provocando una fuerte inundación en los municipios de y Álamo, dejando cientos de damnificados en la zona de emergencia.

En ese sentido, durante el nuevo episodio de para Latinus, los comunicadores recapitularon los puntos clave en materia política que provocaron estas afectaciones en el estado.

Leer también:

Un par de hombres pone a salvo a sus animales en una zona inundada este viernes en la ciudad de Poza Rica, Veracruz, el 10 de octubre de 2025. Foto: AFP
Un par de hombres pone a salvo a sus animales en una zona inundada este viernes en la ciudad de Poza Rica, Veracruz, el 10 de octubre de 2025. Foto: AFP

Brozo y Loret analizan la emergencia por lluvias en Poza Rica

Al inicio del programa, Brozo recreó la escena de la presidenta Claudia Sheinbaum atendiendo la emergencia arriba de una camioneta entre reclamos de la multitud y de forma sarcástica, Loret lo sacó de la escena para llevarlo a un jet privado donde enumeraron los privilegios la 4T: “hoy por hoy la izquierda es de business class, de champagne… si no tienes 13 ranchos no perteneces al movimiento”.

Durante su recuento entre mansiones de lujo en pueblos mágicos y vacaciones en Japón, tocaron la desaparición de instituciones como el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y rápidamente ligaron el tema a las inundaciones en Poza Rica, Veracruz; “Con la desgracia de las lluvias, no se va a dejar que lleguen ahí los particulares a cooperar”, dijo Brozo. “¿Quieres llevar ayuda? métela a una bolsita color guinda”, añadió Loret.

Asimismo, retomaron lo que sucedió durante la primera escala de la gira de Sheinbaum durante el desastre: “Cuando la presidenta se enfrenta con los damnificados, le pasa lo que le pasa y termina la presidenta cuestionada y exhibe ese carácter autoritario, mecha corta que tiene, le empieza a gritar a la gente… son personas que perdieron todo su patrimonio”, mencionó Loret.

Leer también:

En Veracruz la cifra de muertos por las lluvias registradas en los últimos días va en aumento. Foto: Carlos Nava / CUARTOSCURO
En Veracruz la cifra de muertos por las lluvias registradas en los últimos días va en aumento. Foto: Carlos Nava / CUARTOSCURO

“Fue un ejercicio que rompió la burbuja”

Ante el 80% de popularidad de Morena, Brozo y Loret enmarcaron el recibimiento que tuvo la presidenta entre los reclamos de los damnificados y la compararon con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

”Yo creo que este tipo de ejercicios le sirven mucho a la presidenta. Bueno, primero para romper el círculo del 'canto de las sirenas'. Eso de andarse rodeando de pura gente que le dice ‘wow, pero qué bárbara’... cuando rompe esa burbuja se topa con la realidad. Y yo creo que eso es un ejercicio muy bueno y además me gusta que lo haga aunque haya tenido este tropiezo”, dijo Loret

“Lo que pasa es que Andrés sí sabe qué es la turba y cuando pasan este tipo de desgracias, la gente lo que necesita urgentemente es la catarsis. Él lo único que escogió no fue tener videos o foto y que la gente lo asociara con el dolor", mencionó Brozo.

Asimismo, añadieron que para atender ese tipo de necesidades en el país para atender a las personas que lo ha perdido todo, es necesario que los gobernantes sepan a qué ir, no hacer propaganda: “ Esa gente va a estar desesperada, claro, va a estar enojada porque lo perdió todo, su trabajo de toda la vida, su patrimonio… pero tienes que ir a poner el hombro, te toca escuchar”.

¿Falló el pronóstico o falló la reacción del gobierno?

El supuesto fallo del pronóstico que dejó más de 60 muertos en Poza Rica, fue un punto clave del programa: “Dijo la presidenta: ‘no había conocimiento científico que nos hiciera esperar esto’ pero ahí están los reportes de Conagua”, enfatizó Brozo.

“Todos sabíamos que los ríos estaban a tope, que las presas estaban llenas, que los cuerpos de agua del país estaban a toda su capacidad y Conagua te está avisando… entonces cuando se empieza a desbordar ¿cuál fue la reacción de Morena?”, se preguntó Loret.

“Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz dijo: ‘Parece ser que se está desbordando ligeramente el Río Cazones', luego llega el presidente municipal de Poza Rica y dice que ya hay un dinero para construir un muro pero no se construyó”, dijo Brozo.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dcs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]