En la actualidad, las nuevas generaciones buscan que sus productos favoritos no solo tengan buena calidad, sino también que su producción y desecho sean sostenibles. Las bebidas alcohólicas suelen comercializarse en diversos materiales, pero Tetra Pak lidera una transformación que dará un giro a favor del ambiente: bebidas con alcohol en envases de cartón.
Una elección diferente
El mercado mexicano vive una transformación guiada por los valores de las generaciones más jóvenes. El impacto ambiental es uno de los factores más importantes al consumir un producto. Debido al creciente interés por la sustentabilidad y a cambios regulatorios, como la prohibición de materiales de un solo uso en distintas ciudades del país, se ha creado un escenario ideal para la adopción de envases sostenibles y responsables.
Por otro lado, el impulso hacia la sostenibilidad no solo proviene del consumidor, sino también de leyes más estrictas en el país. Estas regulaciones fomentan una economía que contempla todo el ciclo de vida del producto: desde su fabricación hasta su disposición final.
De este modo, las empresas buscan ir más allá del reciclaje y crear productos reciclables desde su concepción. Tetra Pak, líder en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, trabaja junto a las marcas para impulsar este cambio.
Lee también: Dismorfia de Snapchat: ¿qué es este fenómeno causado por las redes sociales?
¿Cuáles son los beneficios de los envases de cartón para bebidas alcohólicas?
Cada vez más marcas apuestan por ofrecer sus productos en envases sostenibles. Tetra Pak dispone de una amplia gama de soluciones para ello, incluyendo bebidas con alcohol.
- Protección del producto:
El cartón protege contra la luz y el oxígeno, factores clave para preservar el sabor, el aroma y la calidad de las bebidas. - Mayor vida útil en anaqueles: gracias a la tecnología de los envases, las bebidas pueden conservarse por más tiempo sin necesidad de refrigeración.
- Portabilidad y conveniencia: su diseño ligero y compacto los hace ideales para el consumo.
- Seguridad: el cartón reduce riesgos, por ejemplo, en eventos masivos, donde otro tipo de materiales pueden representar un peligro.
- Formato anti-derrames: la tapa y el diseño de los envases de Tetra Pak limitan el movimiento del líquido, evitando derrames.
¿Qué tan sostenibles son los envases de cartón?
Tetra Pak está comprometido en que sus envases sean seguros y accesibles para todos. Su objetivo es proteger lo que es bueno: los alimentos y bebidas, las personas y el planeta.
Los envases de Tetra Pak se fabrican con materiales provenientes de fuente renovables: 72% cartón, 23% polietileno y 5% aluminio. El cartón cuenta con certificación Forest Stewardship Council (FSC), que garantiza un aprovechamiento responsable de los bosques.
Otros beneficios ambientales:
- Reciclabilidad: fomenta una economía circular centrada en la sostenibilidad.
- Eficiencia en distribución y almacenamiento: no requiere refrigeración y ocupa menos espacio que otros envases.
Tetra Pak: una opción sostenible para el futuro
Optar por bebidas con alcohol en envases de cartón no es solo una tendencia, sino una decisión que contribuye a un mundo más responsable y resiliente. Esta elección está alineada con un futuro sostenible y con los objetivos de la Agenda 2030.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.