Más Información
[Publicidad]
El pasado 13 de noviembre, Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT) y Mayeli G. Torres Ángeles, directora de Nuevos Canales para Captación en Banco Azteca, anunciaron la formalización de una alianza estratégica diseñada para brindar a los productores de tortilla en todo el país acceso a soluciones financieras, digitales y de desarrollo empresarial, que buscan fortalecer su crecimiento y competitividad.
El sector tortillero enfrenta, desde hace años, retos económicos como el incremento sostenido en el costo de insumos, servicios, rentas, salarios y mantenimiento de equipos. Esta iniciativa de Banco Azteca busca poner al alcance de miles de tortillerías herramientas prácticas para su operación diaria.
La razón por la que Banco Azteca se unió a esta iniciativa es, en palabras de Mayeli Torres, es “porque tenemos una meta clara, ser promotores de la inclusión financiera. Siempre ha sido muy importante acercar a todos, en la República mexicana, los beneficios de nuestras cuentas”, afirmó.
Los 23 millones clientes de Banco Azteca, ya gozan con una digitalización pertinente que busca sumar a los pequeños empresarios, como es el caso de las y los tortilleros mexicanos parte del CNT.
“Permitir ahorros, créditos y una app financiera pensada y diseñada por y para mexicanos” son aspectos que, de acuerdo con Torres, serán los resultados de esta alianza que “responde de manera directa y estructural a los retos económicos que enfrenta México”, afirmó.
Más allá del crédito financiero: la digitalización
De acuerdo con Torres, los beneficios iniciales son una cuenta de ahorro y de crédito para el negocio, donde cada uno de los productores podrá depositar en la app de banco azteca. Esta innovación bancaria y tecnológica contiene ya una funcionalidad llamada “crece” donde se pueden administrar, de manera sencilla y centavo a centavo, las ganancias e inversiones del negocio como las personales.
Leer también¿Cuáles son los mejores aceites para cocinar?
Aspectos como el pago a proveedores, apartados para el pago de servicios de luz o renta y hasta la nómina serán administrados más fácilmente desde la aplicación móvil. También habrá una tarjeta física de Master Card con beneficios propios.

Torres afirmó que, más adelante, habrá créditos personalizados con tasas preferentes, para que los montos financiados sean razonables para una reinversión en cada micro negocio.
En una segunda fase se buscará promover aún más la movilidad, de la mano de Grupo Salinas, con motocicletas que también pueden ser adquiridas por la cuenta de Ahorro.
En pocas palabras, los beneficiaros de esta alianza del CNT con Banco Azteca podrán gozar de:
- Cuenta de ahorro “Débito Negocio” con apertura accesible.
- Tarjeta de Débito Mastercard.
- Aplicación digital, diseñada para emprendedores y pequeños negocios.
- Medios de pago modernos: QR de Banco Azteca o Codi, sin comisiones.
- Gestión financiera integral, con acceso a préstamos, inversiones y la herramienta digital CRECE.
- Capacitación y mentoría empresarial.
- Beneficios exclusivos para socios y sus familias.
Todos estos beneficios están ya disponibles para los afiliados del Consejo Nacional de la Tortilla.
¿Por qué Banco Azteca?
“La mayoría no creía en nosotros, fue muy difícil llegar a quienes toman las decisiones. Al charlar con Banco Azteca, dijeron que les gustaban nuestras ideas, nuestras propuestas y, además, que querían apoyar el sector”, explicó Homero López García. “Fue lo que vimos más viable y accesible. Ojalá hubiera más empresarios que llevaran la retórica a los hechos, como lo hace Banco Azteca, quienes se adaptaron a lo que nosotros necesitábamos”, agregó.

Y es que esta medida consolida un paso firme hacia la digitalización y profesionalización de la industria de la tortilla, impulsando la continuidad de negocios y generando beneficios directos tanto para productores como para consumidores, estos últimos “los más beneficiados”, declaró López García.
Con estos beneficios para sus afiliados y la alianza estratégica con Banco Azteca para avanzar en la inclusión financiera del sector, el Consejo Nacional de la Tortilla refuerza su compromiso de apoyar a quienes mantienen viva una de las tradiciones más representativas de México, contribuyendo al fortalecimiento de la economía nacional, el bienestar de las familias y asegurar que la tortilla siga siendo pilar de la alimentación e identidad de México.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












