Más Información
![La lA responde cuáles son las mejores 3 carreras universitarias; tendrán mayor potencial económico en 10 años](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1375)
La lA responde cuáles son las mejores 3 carreras universitarias; tendrán mayor potencial económico en 10 años
![La playera de un estadounidense en apoyo a los mexicanos se hizo viral; “Dios proteja a este hombre a toda costa”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZXWW7V5FNNBFLNZELRZXUH3EQI.jpeg?auth=bff33ac36a6b84e008113890a18422cbf1e35f47b786ae9139498f8655464073&smart=true&width=263&height=200)
La playera de un estadounidense en apoyo a los mexicanos se hizo viral; “Dios proteja a este hombre a toda costa”
Los dispositivos electrónicos suelen quedar fuera de la rutina de limpieza, y los auriculares no son la excepción. Con el tiempo, acumulan suciedad, grasa y microorganismos que pueden afectar su funcionamiento e higiene. Por suerte, limpiarlos correctamente es más sencillo de lo que parece y no requiere productos difíciles de conseguir.
¿Qué materiales se necesitan para limpiar los auriculares?
Para limpiar los auriculares de manera efectiva, solo se necesitan algunos elementos comunes en el hogar:
- Bastoncillos de algodón
- Un cepillo de dientes viejo
- Paños de microfibra o papel de cocina
- Lavavajillas líquido
- Alcohol isopropílico (preferiblemente al 70% o más)
Con estos productos, es posible realizar una limpieza profunda sin dañar los dispositivos.
Lee también: Serie de Netflix esconde el mejor truco para limpiar los cristales de tu hogar; esta es la técnica casera
¿Cómo se limpian los auriculares intraurales?
Si los auriculares tienen tapones de silicona, es recomendable quitarlos antes de iniciar la limpieza. Luego, con un cepillo de dientes viejo, se debe raspar la malla metálica donde sale el sonido, asegurándose de que la suciedad caiga lejos del dispositivo.
Para una limpieza más profunda, se pueden sumergir las partes extraíbles en agua tibia con unas gotas de lavavajillas durante cinco minutos. Otra opción es frotarlas con un bastoncillo de algodón humedecido en agua jabonosa o alcohol isopropílico. Tras el proceso, es fundamental dejarlas secar al aire durante al menos una hora.
¿Cómo limpiar el estuche de los auriculares?
Antes de limpiar el estuche, se recomienda revisar las instrucciones del fabricante para evitar dañar componentes sensibles. Para el exterior, basta con un paño de microfibra o papel de cocina humedecido con alcohol isopropílico.
El interior requiere más cuidado. Se debe aplicar una o dos gotas de alcohol isopropílico en un bastoncillo de algodón y limpiar con suavidad, evitando mojar los puertos de carga. Si hay suciedad difícil de remover, un cepillo seco puede ser útil. Finalmente, es recomendable dejar el estuche abierto durante varias horas para que se seque completamente.
Lee también: No uses este truco viral para limpiar la placa de inducción en tu cocina; profesionales advierten por sus peligros
¿Cómo limpiar los auriculares de botón?
Estos modelos suelen ser más fáciles de limpiar que los intraurales. Primero, es importante identificar las áreas descoloridas (indicadoras de suciedad) o brillantes (posible acumulación de grasa). Un cepillo de dientes viejo ayuda a desprender los residuos sin dañar la superficie.
Si los auriculares tienen piezas extraíbles no electrónicas, como cubiertas de felpa o aros, se pueden sumergir en una solución de agua con lavavajillas durante cinco minutos. Luego, se deben secar con papel absorbente y dejar al aire hasta que no quede humedad.
¿Cada cuánto tiempo se deben limpiar los auriculares?
Para mantener una buena higiene y prolongar la vida útil de los auriculares, se recomienda limpiarlos cada una o dos semanas, dependiendo de su uso. Con una rutina de limpieza sencilla, se evita la acumulación de suciedad y se garantiza un mejor funcionamiento del dispositivo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.