La noche del 6 de octubre comenzó el primer avistamiento astronómico de la , la cual dará dos días más para presenciarla en su máximo esplendor.

Esta superluna fue considerablemente notable ya que aparecería mucho más brillante y grande de lo normal. Esto se debió a que estaría en su punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo.

El nombre de esta Luna Llena fue propuesto por las tribus nativas de Norteamérica, ya que la luz deslumbrante de la luna permitía a los agricultores mucho más tiempo para cultivar, menciona National Geographic.

Lee también ?

Así se vio la superluna de cosecha 2025 en México

A través de las redes sociales, los internautas comenzaron a compartir imágenes de la superluna de cosecha.

En la plataforma X, los amantes de la astronomía comenzaron a compartir sus mejores fotografías de la Super Luna de Cosecha 2025.

Foto: Captura de pantalla X
Foto: Captura de pantalla X

En distintas partes del mundo, los internautas también presenciaron y admiraron este espectáculo que brindó la luna.

Foto: Captura de pantalla X
Foto: Captura de pantalla X
Foto: Captura de pantalla X
Foto: Captura de pantalla X
Foto: Captura de pantalla X
Foto: Captura de pantalla X

Lee también

En algunos lugares de la Ciudad de México, a pesar de los cambios meteorológicos que se han presentado en algunas zonas, se pudo presenciar la superluna.

Foto: Captura de pantalla X
Foto: Captura de pantalla X
Foto: Captura de pantalla X
Foto: Captura de pantalla X
Foto: Captura de pantalla X
Foto: Captura de pantalla X
Foto: Captura de pantalla X
Foto: Captura de pantalla X

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

xmg/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses