Más Información
La Alcaldía Gustavo A. Madero mantiene activo su programa social “Nutriendo Hogares GAM”, una iniciativa que busca apoyar la alimentación de familias en situación vulnerable mediante la entrega de despensas gratuitas. Este beneficio está dirigido a quienes vivan dentro de la demarcación.

Lee también: Despensa gratis con INAPAM; guía de documentos que debes presentar
¿Quiénes pueden recibir la despensa gratuita?
El apoyo está destinado a familias en situación vulnerable y adultos mayores de 60 años o más que residan en la Alcaldía Gustavo A. Madero y cuenten con su tarjeta INAPAM vigente.
Este documento no administra el programa, pero sí sirve como comprobante de edad y condición del beneficiario.
El beneficio se otorga por familia, y cada paquete alimentario tiene un valor aproximado de 400 pesos, con productos básicos y nutritivos.
¿Hasta cuándo se puede solicitar el apoyo?
El programa estará vigente del 1 de julio al 31 de octubre de 2025, periodo durante el cual se realizará una sola entrega por persona beneficiaria.
Las despensas se entregan en puntos autorizados por la alcaldía, que se dan a conocer a través de los centros de atención y las convocatorias locales.
¿Qué incluye el apoyo y cuántas personas serán beneficiadas?
Cada paquete alimentario tiene un valor de hasta 400 pesos, con artículos de la canasta básica. La meta del programa es beneficiar a 17,500 familias, lo que equivale a cerca de 70,000 personas.
Este esfuerzo busca garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, especialmente aquellos con ingresos limitados.

Lee también: Vivienda para el Bienestar 2025: ¿cómo pueden inscribirse los jóvenes al programa de renta subsidiada?; esto se sabe
¿Qué documentos se necesitan para solicitar la despensa?
Las y los interesados deben acudir dentro de las fechas y horarios establecidos con la siguiente documentación:
- Solicitud por escrito de ingreso al programa (proporcionada por la unidad administrativa).
- Identificación oficial vigente (INE, licencia, pasaporte o credencial INAPAM).
- CURP, en caso de no estar visible en la identificación.
- Comprobante de domicilio reciente (máximo tres meses de antigüedad).
También te interesará:
¿Cómo quitar el olor a orina en el baño? Conoce la solución rápida y duradera
¿Dónde y a qué hora podrá observarse el Cometa Lemmon sin telescopio?
Calendario SEP: ¿por qué no habrá clases el 31 de octubre? Esto se sabe
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










