Durante la mañana de este sábado 2 de agosto, se registró un en México con intensidad de 5.9 y epicentro en . De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento telúrico que pudo percibirse en la capital del país, sucedió en punto de las 11:58 horas.

A través de 'X', el Gobierno de Oaxaca informó que se desplegaron los protocolos de emergencia en Tlacolula de Matamoros por el temblor, así como el monitoreo en las ocho regiones del estado, con el fin de verificar posibles afectaciones.

Leer también:

Personas permanecen fuera luego de que se registrara el sismo de 5.9. Foto: Gabriel Pano
Personas permanecen fuera luego de que se registrara el sismo de 5.9. Foto: Gabriel Pano

Así es Tlacolula, Oaxaca, municipio que fue epicentro del sismo de 5.9

Tlacolula se distingue por su gastronomía, zonas arqueológicas y sus artesanías que cobran vida gracias al apoyo de la comunidad que continúa con las festividades llenas de tradición.

En Tlacolula se encuentra el Templo de la Asunción del siglo XVII, que rinde culto al Señor de Tlacolula y es uno de los grandes atractivos de la zona por su arquitectura, fue construida en 1523 a base de piedra y mezcla, además cuenta con detalles elaborados con fina herrería y cuadros coloniales.

El chocolate y el mezcal son algunos de los alimentos elaborados en la región que son los favoritos para degustar. Cada domingo los habitantes de todas las poblaciones de alrededor se reúnen en su mercado para ofrecer a la venta sus productos, una tradición de origen prehispánico.

El mercado de Tlacolula es muy popular en el estado de Oaxaca. Foto: Redes Sociales
El mercado de Tlacolula es muy popular en el estado de Oaxaca. Foto: Redes Sociales

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dcs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses