El pasado 3 de febrero, la Secretaría de la Defensa Nacional () informó que una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevoló aguas internacionales, a 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

La aeronave en cuestión es un, un avión de reconocimiento fabricado por la compañía estadounidense Boeing. Este modelo es utilizado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Así es por dentro el Boeing RC-135V Rivet Joint

Por medio del canal de YouTube “The World Of Technology” se observa cómo es el avión militar por dentro, así como sus características más a detalle.

Lee también

En el video se aprecia la cabina de vuelo, con múltiples controles para un vuelo óptimo.

Asimismo, en la descripción se lee que el RC-135V/W “tiene la tarea de recopilar, analizar y difundir inteligencia electrónica y de señales en tiempo real en apoyo de los comandantes de teatro y de nivel estratégico. Los C-135, ampliamente modificados, detectan, identifican y geolocalizan señales en todo el espectro electromagnético”.

Rivet Joint se utiliza principalmente para explotar la inteligencia electrónica del campo de batalla y entregar información ISR casi en tiempo real a fuerzas tácticas, comandantes combatientes y autoridades de comando nacional.

Lee también

¿Qué son las aguas internacionales?

De acuerdo con la ACNUR, las aguas internacionales son las que no están incluidas dentro de la zona económica exclusiva, mar territorial o aguas interiores de un estado o archipiélago. Se denominan también alta mar.

No se controlan por ningún estado y existe libertad para navegar, pescar, sobrevolar o realizar investigaciones científicas, entre otras actividades.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios