El pasado 23 de abril se registró un accidente durante el concierto del cantante español Quevedo, llevado a cabo en el Palacio de los Deportes, ubicado en la Ciudad de México. Tres jóvenes, entre ellos un menor de edad, resultaron lesionados tras el colapso de una sección del piso en el área de producción del recinto.
Según el reporte oficial emitido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), las personas afectadas cayeron desde una altura aproximada de dos metros. El percance ocurrió cuando un tablón de madera, colocado en la zona técnica del inmueble, cedió al peso de los asistentes, provocando la caída de dos mujeres de 24 y 18 años, así como de un joven de 15.
Lee también: Ocesa asegura que atendió de inmediato a lesionados durante concierto de Quevedo en el Palacio de los Deportes
¿Cómo es el Palacio de los Deportes?
El Palacio de los Deportes es un recinto multifuncional destinado a la realización de conciertos, ferias, exposiciones y eventos deportivos.

Fue construido con motivo de los Juegos Olímpicos de 1968 por los arquitectos Félix Candela, Antonio Peyri y Enrique Castañeda Tamborell. La supervisión de obra estuvo a cargo del ingeniero residente Álvaro Sánchez.
El recinto se encuentra en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixiuhca, en la intersección de Río de la Piedad y Eje 3 Sur, dentro de la alcaldía Iztacalco.

Posee una capacidad para albergar hasta 20,000 personas en eventos deportivos y su estructura arquitectónica es reconocida por su cúpula geodésica, la cual abarca un área de aproximadamente 27,000 metros cuadrados.
Lee también: Quevedo reacciona al accidente que sufrieron sus fans durante el concierto en el Palacio de los Deportes
El diseño incluye elementos geométricos complejos, como paraboloides hiperbólicos y una subestructura de láminas de madera recubiertas con aleaciones metálicas.

Esta combinación busca ofrecer resistencia y funcionalidad frente a diferentes condiciones ambientales. Desde su inauguración, el recinto ha sido sede de múltiples actividades culturales y recreativas de gran convocatoria.
- Juan Carlos Williams
También te interesará:
Lluvia de estrellas Líridas: tips para capturar el fenómeno astronómico con tu celular
SAT 2025; ¿por qué no me han devuelto mi saldo a favor y qué hacer al respecto?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
akv