Más Información
![La inteligencia artificial afirma las 6 nuevas habilidades para aprender o fortalecer de cara al futuro; conócelas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ANO7W7JCAVAJ5BH47EXMIGFSJ4.jpeg?auth=8ba1127d468c06deceadc19aab7ebbb255cab7df3dc70da7c6e0215959bb368b&smart=true&width=263&height=200)
La inteligencia artificial afirma las 6 nuevas habilidades para aprender o fortalecer de cara al futuro; conócelas
![La IA revela cuál es la edad perfecta para independizarse; descubre cuáles son los desafíos en esta nueva etapa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VBXY4BMOX5ES7IFK5S43VA5ODE.jpeg?auth=6fb5bf0aacde59cf28ec9eaa077d042d96ecf2947f76af0f47c485e65228b315&smart=true&width=263&height=200)
La IA revela cuál es la edad perfecta para independizarse; descubre cuáles son los desafíos en esta nueva etapa
El pasado 26 de enero, el presidente colombiano, Gustavo Petro, dedicó públicamente la canción “Somos Más Americanos” de Los Tigres del Norte a Donald Trump, luego de que el mandatario de Estados Unidos amenazara a Colombia con imponer aranceles del 25% a todos los productos colombianos.
Ante ello, Petro dedicó una canción al presidente estadounidense resaltando el mensaje que esta transmite sobre la migración, la identidad y el sentido de pertenencia.
Arturo Pérez-Reverte reacciona a canción que Petro dedicó a Trump
Por lo anterior, el escritor y periodista español, Arturo Pérez-Reverte, reaccionó a la canción de la agrupación mexicana, quienes “saludan a Trump y sus pinches güeros”.
"Indios de dos continentes / mezclados con español / somos más americanos/ que el hijo de anglosajón". Los Tigres y Zack saludan a Trump y sus pinches güeros”, expresó el escritor.
![Foto: X](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XJDPIUAJ5NBNRM5HY6XWQPKZIE.jpg?auth=a6295284a7634e3c5afd9f307bde91ef88a82c89900cfc93d8fdc5f790d5bd71&smart=true&height=620)
¿De qué trata “Somos más americanos”?
Este tema de Los Tigres del Norte, interpretado junto a Zack de la Rocha, líder de Rage Against the Machine, es un himno que denuncia la discriminación hacia los migrantes, recordando que muchos de los territorios del suroeste de Estados Unidos formaron parte de México hasta la guerra de 1846-1848.
La letra incluye frases como:“Ellos pintaron la raya, para que yo la brincara y me llaman invasor. Es un error bien marcado, nos quitaron ocho estados, ¿quién es aquí el invasor?”Este verso resume el sentimiento de despojo y orgullo que caracteriza la lucha de los migrantes frente a la narrativa que los etiqueta como invasores.
También te interesará:
Patrón estadounidense revela por qué prefiere a los mexicanos; elogio se vuelve viral en TikTok
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aosr