El Día de Muertos, una de las festividades más emblemáticas de México, se ha transformado con el tiempo, integrando nuevas costumbres y adaptándose a las emociones de las personas.
Una de las prácticas que ha cobrado relevancia en los últimos años es la de colocar un altar para las mascotas que han fallecido. Esta iniciativa refleja el profundo cariño que los mexicanos tienen por sus animales de compañía y su deseo de rendirles homenaje, de la misma forma en que lo hacen con sus seres queridos.

Lee también: Día de Muertos 2025: ¿cómo hacer un altar virtual para tu mascota con IA?
¿Qué día se pone el altar para las mascotas?
Aunque el Día de Muertos se celebra principalmente el 2 de noviembre, el 1 de noviembre es cuando las almas de los niños (angelitos) son recordadas, y muchas personas colocan su altar desde esa fecha.
Para las mascotas, generalmente se sigue esta misma práctica, es decir, el altar se coloca el 1 de noviembre, pero se puede extender hasta el 2 de noviembre, dependiendo de la costumbre familiar.
¿Qué elementos lleva el altar para las mascotas?
Los elementos principales de un altar para mascotas son similares a los de los altares tradicionales, pero adaptados a la vida y costumbres de las mascotas.
En un altar para mascotas, se suelen incluir:
- Fotografías de las mascotas fallecidas.
- Alimentos y golosinas que les gustaban a los animales, como croquetas, galletas o incluso un platillo especial.
- Velas para iluminar el camino de las almas.
- Flores de cempasúchil, que simbolizan el vínculo entre los vivos y los muertos.
- Agua y juguete favorito de la mascota para brindarles comodidad en su viaje espiritual.
- Objetos simbólicos como sus collares o camitas, para recordar sus momentos felices.

Lee también: Tiktoker “El Potro” tapa su primer bache en CDMX y causa furor en la red
¿Por qué se pone un altar para las mascotas en el Día de Muertos?
La práctica de colocar un altar para mascotas ha crecido en popularidad debido a la profunda conexión afectiva que las personas desarrollan con sus animales. En muchos hogares, las mascotas no solo son parte de la familia, sino que también representan una fuente importante de amor, compañía y lealtad. Al colocar un altar, las personas expresan su agradecimiento y su amor hacia estos seres queridos que han partido, y buscan mantener la memoria de ellos viva en esta tradición tan significativa.
¿Cómo hacer un altar para mascotas?
Para quienes desean rendir homenaje a sus mascotas fallecidas, no es necesario hacer un altar complicado. Con un pequeño espacio en casa, se pueden colocar los elementos mencionados, acompañados de una nota o dedicatoria especial para recordar al animal. Los altares pueden ser tan elaborados o sencillos como se desee, siempre respetando la memoria del ser querido.
También te interesará:
Pensión Mujeres Bienestar: ¿qué hacer cuándo recibas tu tarjeta?
¿Cómo eliminar ratas en casa sin utilizar veneno?
Nuevo límite en transferencias bancarias: ¿Cómo afectará a los mexicanos?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]