El 28 de febrero de 2025, los habitantes de México podrán disfrutar de un espectacular que no volverá a ocurrir hasta el año 2492.

Se trata de la alineación de siete planetas del Sistema Solar, un fenómeno conocido como "gran alineación" o "súper alineación planetaria". Este tipo de eventos es excepcionalmente raro y genera gran expectativa en la comunidad científica y entre los aficionados a la astronomía.

Lee también:

¿Qué planetas se alinearán?

Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), el fenómeno incluirá siete planetas: Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte.

Algunos de estos planetas serán fácilmente visibles a simple vista, mientras que otros requerirán el uso de binoculares o telescopios. En particular, los planetas más brillantes como Venus, Júpiter, Marte y Saturno destacarán por su luminosidad, lo que permitirá a millones de personas en México disfrutar del espectáculo sin la necesidad de equipos sofisticados.

La alineación de estos astros será más visible a partir del 25 de febrero de 2025, pero será el 28 cuando el fenómeno alcance su punto máximo, justo después del atardecer.

Aunque no se espera que los planetas se alineen perfectamente en una línea recta, todos serán visibles y extremadamente brillantes, lo que constituye el verdadero espectáculo astronómico.

Esta es la hora exacta de la alineacion planetaria

De acuerdo con el sitio de Star Walk, la alineación planetaria alcanzará su punto máximo el viernes 28 de febrero de 2025, después del atardecer en México. Aunque la hora exacta puede variar según la ubicación dentro del país, se estima que el mejor momento para observar el fenómeno será una vez que caiga la noche, alrededor de las 6:30 p.m. a 7:00 p.m. (hora local), dependiendo de la región.

Esto es cuando los planetas más brillantes serán más visibles, como Venus, Júpiter, Marte y Saturno. Para ver planetas más distantes como Urano y Neptuno, será necesario usar binoculares o telescopios.

La primera alineación planetaria del año 2025 deja una huella imborrable en los cielos, ofreciendo un espectáculo natural fascinante para los amantes de la astronomía.
Foto: Captura de pantalla en X
La primera alineación planetaria del año 2025 deja una huella imborrable en los cielos, ofreciendo un espectáculo natural fascinante para los amantes de la astronomía. Foto: Captura de pantalla en X

Lee también:

¿Cómo ver el fenómeno en México?

Para ver la alineación planetaria, se recomienda buscar un lugar con cielo despejado y poca contaminación lumínica. Alejarse de las grandes ciudades, donde las luces artificiales pueden dificultar la visibilidad, es una excelente opción. Los planetas más brillantes, como Venus, Júpiter, Marte y Saturno, se podrán observar fácilmente sin ningún tipo de ayuda. Sin embargo, para ver planetas más distantes como Urano y Neptuno, será necesario usar binoculares o un telescopio.

Si bien la observación a simple vista será impresionante, se recomienda a los entusiastas de la astronomía permitir que sus ojos se adapten a la oscuridad durante 20 o 30 minutos, para mejorar la visión nocturna. De este modo, se logrará una experiencia más enriquecedora al ver cómo los planetas llenan el cielo.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios