La alimentación de los ha evolucionado con el tiempo y hoy en día se sabe que, aunque son carnívoros facultativos, pueden beneficiarse de una dieta variada que incluya frutas y verduras. Sin embargo, no todas son seguras para ellos, por lo que es importante conocer cuáles son recomendadas por los expertos en nutrición animal.

La alimentación de los perros ha evolucionado. Fuente: Freepik.
La alimentación de los perros ha evolucionado. Fuente: Freepik.

La veterinaria Cristina Pascual, manifiesta que los piensos comerciales de calidad están formulados para cubrir las necesidades nutricionales de los perros, pero en algunos casos pueden presentar deficiencias en fibra y antioxidantes. La fibra es clave para el buen funcionamiento del sistema digestivo, mientras que los antioxidantes ayudan a prevenir el envejecimiento celular y fortalecen el sistema inmunológico.

Lee también:

Según los veterinarios especializados en nutrición, las verduras deben representar entre un 10 % y un 20 % de la dieta del perro. Estas pueden darse como complemento de su alimentación diaria o como premios saludables, siempre en cantidades moderadas.

La alimentación de los perros ha evolucionado. Fuente: Freepik.
La alimentación de los perros ha evolucionado. Fuente: Freepik.

Las mejores verduras para los perros

  • Zanahoria: Cristina Pascual asegura que la zanahoria es una de las mejores verduras para los perros. Es rica en betacarotenos, fortalece el sistema inmunológico y beneficia la salud ocular. Además, si se ofrece cruda, ayuda a limpiar los dientes y prevenir el sarro.
  • Calabaza: Recomendada especialmente para perros con problemas digestivos, la calabaza es rica en fibra y antioxidantes. Se utiliza para aliviar el estreñimiento y regular el tránsito intestinal. Se debe ofrecer cocida y en pequeñas cantidades.
  • Brócoli y coliflor: Estas verduras contienen antioxidantes y son beneficiosas para la digestión. No obstante, deben ofrecerse con moderación, ya que en exceso pueden provocar gases o molestias estomacales. Se recomienda cocinarlas al vapor antes de dárselas al perro.
  • Espinaca: Si bien es rica en vitaminas A, C y E, su consumo debe ser moderado debido a su contenido en ácido oxálico, que en grandes cantidades puede afectar la salud renal. Cristina Pascual recomienda darla cocida y en pequeñas porciones.
  • Guisantes: Son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra y vitaminas. Suelen estar presentes en muchos piensos comerciales y pueden ofrecerse cocidos al vapor para facilitar la digestión.
La alimentación de los perros ha evolucionado. Fuente: Freepik.
La alimentación de los perros ha evolucionado. Fuente: Freepik.
  • Lechuga y repollo: Estas verduras tienen propiedades depurativas y antioxidantes. La especialista recomienda darlas bien lavadas y troceadas, en pequeñas cantidades para evitar problemas digestivos.
  • Apio: Es un vegetal con propiedades diuréticas y antiinflamatorias, ideal para perros con artritis o problemas renales. Sin embargo, debe darse en pequeñas cantidades y bien troceado para evitar el riesgo de asfixia.
  • Calabacín: Con un alto contenido de agua y bajo en calorías, el calabacín es una buena opción para perros con sobrepeso. Puede ofrecerse crudo o cocido al vapor.
  • Boniato: Es una excelente fuente de hidratos de carbono, vitaminas A y C y minerales como potasio y fósforo. Se debe ofrecer cocido y en cantidades moderadas.

Para ofrecer verduras a los perros de forma segura, Cristina Pascual recomienda cocinarlas al vapor para facilitar la digestión, trocearlas adecuadamente para evitar atragantamientos y nunca añadir condimentos como sal, ajo o cebolla, ya que son tóxicos para ellos.

Lee también:

Además, manifiesta que es fundamental consultar con un veterinario antes de hacer cambios en su dieta, ya que incluir en su alimentación puede aportar grandes beneficios, siempre que se haga de manera equilibrada y segura.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios