Más Información
Este 15 de noviembre se realizaron diversas manifestaciones en algunos estados de México, como parte de la llamada "Marcha de la Generación Z", movilización que busca levantarse en contra de la corrupción, el abuso de poder y la creciente inseguridad al interior del país.
Con vestimenta blanca, sombreros y banderas de One Piece, diversos jóvenes protestaron en las calles de la capital para frenar la violencia que azota diariamente los estados del territorio mexicano, mostrando su inconformidad con las acciones del actual Gobierno de México.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, relaciona esta manifestación con la oposición, cuestionando su legitimidad y asegurando que se trataba de una estrategia digital de la derecha. Aunado a ello, el repentino interés de grupos conservadores y figuras políticas pertenecientes al PRI y PAN también sembraron duda a la hora de demostrar que su causa es auténtica.
Lee también: Carlos Trejo se lanza contra marcha de la Generación Z: “lo que veo es una cantidad de ignorantes”

¿Qué dijo Adrián Marcelo de la Generación Z?
Aunado a ello, diversas personalidades públicas se han pronunciado al respecto, entre ellos el comediante Adrián Marcelo, quien a manera de crítica lanzó un comentario dirigido a los jóvenes de la Generación Z, señalando su falta de interés ante temas políticos y sociales en el país.
A través de una publicación en la plataforma de X, el regiomontano escribió: "La generación Z prefiere un skin de Fortnite o ver en primera fila a Natanael Cano, que cambiar el rumbo de este país", asumiendo que la población juvenil actual en el país no tiene una participación activa en el acontecer político y social de la sociedad mexicana.
La publicación del creador de contenido generó gran conmoción en la plataforma, pues ya cuenta con cerca de 2 mil reacciones y 55 mil visualizaciones.

¿Quiénes pertenecen a la Generación Z?
También conocida como la centennials o post-millennials, la generación Z abarca a todas las personas que nacieron a finales de la década de 1990 e inicios de la de 2010, entre el año de 1997 y 2012 aproximadamente, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Considerando estas fechas, las personas que conforman esta generación tiene actualmente entre los 13 y 24 años. Apodados como "nativos digitales", los miembros de la generación Z se caracterizan principalmente por haber crecido en la era de la transformación digital, incluyen un alto nivel de autonomía, creatividad y la habilidad de aprender de forma rápida por su propia cuenta. Asimismo, se distinguen por un gran deseo de emprendimiento y alto interés por el activismo y los movimientos sociales.
También te interesará:
¿Quién es "Daniel, Me Estás Matando", el dúo que dio concierto en metro Chabacano?
Investigadores nombran fósil de tiburón en honor al anime "Chainsaw Man"
¿México o IA?: así puedes identificar videos e imágenes hechos con inteligencia artificial
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mndsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











