Más Información
La controversia generada en redes sociales por la película “Emilia Pérez”, dirigida por Jacques Audiard, continúa siendo tema de debate entre los internautas, quienes a casi un mes de su estreno en México, continúan enunciando los detalles que están mal logrados en el filme que compite en 13 categorías en los Premios Oscar este 2025.
Aunado a ello, el origen de las cientos de críticas, parte desde el aspecto del lenguaje original de la cinta, ya que a pesar de ser una producción francesa protagonizada por la actriz española Karla Sofía Gascón y las estadounidenses Zoe Saldaña y Selena Gómez, quienes tenían poco dominio del castellano, aparecieron en la pantalla grande protagonizando un musical en español, dando vida a personajes latinos.
Por tal motivo, la película fue severamente juzgada por la audiencia hispanohablante, en especial en México, lugar donde se desarrolla la historia. Ante el gran revuelo en todo lo que engloba este tema en tendencia, la actriz y directora de doblaje Cristina Hernández compartió un video explicando la importancia del doblaje en las películas.
Leer también: Descubre el antojito mexicano inspirado en “Johanne Sacreblu”; lo venden en CDMX
Actriz de doblaje recrea escena de Selena Gómez en “Emilia Pérez”
Cristina Hernández es una de las actrices de doblaje más reconocidas en México, pues ha interpretado la voz en Latinoamérica de muchas actrices de Hollywood como Natalie Portman, Anne Hathaway, Lindsay Lohan y Reese Whiterspoon.
Asimismo, siendo experta en las producciones de doblaje, compartió algunos rasgos de interés sobre la polémica película “Emilia Pérez”, no sin antes recalcar que Selena Gómez es una gran actriz en su idioma original, sin embargo, planteó que el doblaje podía haber sido una posible solución para el problema de lenguaje que tuvo.
Leer también: Mujer rechaza pagar a repartidor de Uber y lo acusa de robo; la apodan “Lady 10 pesos”
“Si puedes utilizar a un actor de doblaje para poder insertar una voz que se oiga como español mexicano, hubiera sido una gran solución”, mencionó Hernández antes de realizar la prueba de voz con una correcta entonación y énfasis en uno de los diálogos más importantes de Selena Gómez en el filme.
“Obviamente mi voz no es perfecta para esa actriz pero hay muchísimas otras mujeres dentro de la industria que podrían quedar muy bien con ella, de hecho hay algunas que son del norte y podrían tener un acento certero”, añadió.
También te interesará:
Generación Beta; conoce a qué grupo demográfico perteneces según tu año de nacimiento
Mapean sismicidad en México; 2024 registró más de 33 mil temblores, 129 con epicentro en CDMX
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dcs