Más Información
[Publicidad]
En la temporada más escalofriante del año, YouTube se une a la “Spooky Season” con una propuesta que mezcla nostalgia, arte y nuevas narrativas de terror digital. La plataforma lanzó una serie de playlists temáticas que exploran cómo los creadores están transformando el género del horror en distintas comunidades en línea.
El auge del contenido espeluznante en internet no es nuevo, pero este año YouTube lo aborda desde un enfoque cultural: los espacios liminales, los videojuegos de terror, el maquillaje artístico y las historias paranormales se convierten en escaparates de creatividad colectiva.
“El terror puede ser una celebración que se disfruta mejor en comunidad”, aseguró la compañía en un comunicado.

Leer también Cómo hacer calaveritas literarias con IA para Día de Muertos
Desde recreaciones cinematográficas hasta teorías sobre videojuegos, los fans encuentran en YouTube un punto de encuentro para asustarse y a la vez compartir historias, leyendas o rituales visuales que reconfiguran la forma de experimentar el miedo en la era digital.
El auge del terror digital
Entre las playlists más destacadas se encuentra “Espacios Liminales”, una curaduría que explora esa estética inquietante de lugares vacíos —pasillos desiertos, centros comerciales abandonados o salones de espera sin fin— que evocan nostalgia y desasosiego.
En YouTube, esta estética ha evolucionado hacia un subgénero audiovisual que inspira videos, animaciones y proyectos independientes como The Backrooms, la serie creada por Kane Pixels, actualmente en proceso de adaptación al cine.
Otro eje central es el horror gaming, una de las comunidades más activas dentro del entretenimiento digital. A través de gameplays, teorías y reinterpretaciones, los jugadores han convertido títulos como Five Nights at Freddy’s o Poppy Playtime en auténticos universos narrativos.
En algunos casos, los propios creadores han trascendido la pantalla, como ocurrió con el youtuber CoryxKenshin, quien tuvo un cameo en la película de FNAF en 2023.
Creatividad y folklore en línea
El apartado “Glamour Macabro” muestra la versatilidad de la comunidad de maquillaje, donde artistas transforman su rostro en criaturas mitológicas, villanos o fantasmas inspirados en el cine clásico y la cultura pop. Esta tendencia, explicó YouTube, “demuestra cómo el maquillaje se ha convertido en una forma de arte escénico dentro de la plataforma”.

Finalmente, los creadores de historias de miedo ocupan un papel central en la narrativa digital. Desde relatos ilustrados hasta exploraciones en casas embrujadas, los usuarios reinventan la tradición oral de los fantasmas para un público global.
Además, para cerrar el mes, YouTube presentará un Yoodle especial el 31 de octubre, dedicado precisamente a este arte ancestral de contar historias.
Leer también Autocompasión en la era de la productividad: cuidar la mente también es avanzar
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]











