Miami, EE.UU.- En la cuarta edición del Conversation 2025, Mark Zuckerberg, fundador, presidente y director ejecutivo de Meta, reveló las actualizaciones que tendrá WhatsApp Business, a fin de consolidar a esta app de mensajería como el lugar ideal para hacer negocios.
Además de su facilidad de uso y la privacidad que maneja, la gente pasa horas en esta aplicación. Cifras de WhatsApp indican que, en México, más del 76% de las personas piensan que los mensajes es la manera más fácil y rápida de comunicarse con un negocio; y 69% prefiere mandar mensajes a hacer llamadas.
"Simplificamos la forma en que las empresas crean y administran sus estrategias de marketing en WhatsApp, Facebook e Instagram; todo desde el administrador de anuncios.
"Cada año, tres billones de personas en el mundo usan nuestra mensajería. Tu negocio pasa a la mensajería, llegas a más clientes, vendes tus productos y gestionas un servicio al cliente de forma excepcional", apuntó Zuckerberg.
En exclusiva, Tech Bit platicó con los encargados de crear estas novedades, quienes enfatizaron que apostar por la mensajería de negocios de manera personalizada, eficaz e inmediata es el gran diferenciador para aumentar ventas, lealtad y mejorar la atención al cliente.

Leer también: Qué significan los símbolos del cargador de tu celular
WhatsApp Business, ¿experiencia personalizada y privada?
Zuckerberg enfatizó que siguen creando experiencias a través de la mensajería, donde la IA juega un papel fundamental para interactuar y mandar los mensajes.
"Los agentes de IA se convierten en una extensión de tu equipo, son una necesidad en tu empresa. Usamos la misma tecnología que impulsan los agentes de WhatsApp con el sitio web para recomendar productos o servicios", indicó el empresario.
Ahora los clientes llegarán de manera más efectiva porque las compañías cargarán las listas de suscriptores y la IA las optimizará.
También los negocios podrán resolver mediante un chat que ayuda y facilita la comunicación y conexión con las personas; esta herramienta, aseguran, genera bastante confianza.
De acuerdo con Alice Newton-Rex, vicepresidenta de Producto de WhatsApp, nadie puede leer tus mensajes, ni siquiera el equipo que trabaja para la aplicación. Tú chateas con la empresa, sigues canales e interactúas con Meta AI con la mayor privacidad.

Leer también: Paso a paso: cómo activar el "modo Labubu" en WhatsApp
¿Qué otras cosas hacer con WhatsApp Business?
"Ofrecemos suscripción para compartir actualizaciones exclusivas en tu canal con tus clientes más fieles. Al promocionar el canal, se facilita que te encuentren en el directorio; además, al crear un anuncio o estado para promocionar tu producto o servicio, es más fácil atraer clientes potenciales.
"Los anuncios son un gran motor de descubrimiento para tu negocio, combinados con tu perfil de Facebook e Instagram, es una poderosa forma de llamar la atención y llevarla a la experiencia de mensajería", indicó Newton-Rex.
De esta forma, los canales de WhatsApp Business bien implementados son una forma de conectar, ya sea con un producto nuevo, un lanzamiento o contenido exclusivo. En su opinión, es fundamental pensar en estas herramientas como una extensión de tu escaparate.
¿Se pueden hacer videollamadas en WhatsApp Business?
Otro aspecto interesante es que no solo se podrá tener una comunicación por texto, también estarán disponibles llamadas y videollamadas.
"En la plataforma WhatsApp Business podrás recibir llamadas del cliente, o llamarlo si él así lo pidió. De igual forma habrá mensajes de voz e, incluso, hacer videollamadas será una realidad.

Leer también: ¿Qué carreras estudiar para trabajar desde casa?
"El seguimiento y acompañamiento al cliente será en tiempo real, de la manera más eficiente. Actualmente, Air France recibe al año 33 millones de mensajes, donde la gente pide boletos de avión, cotizaciones, quejas y demás. Esta aerolínea asegura que el 80% de la comunicación con sus clientes es por medio de mensajería", dijo Nikila Srinivasan, vicepresidenta de Mensajería Empresarial de Meta.
Con esta novedad se potencializarán los recursos creativos y procesos de configuración en un lugar centralizado, donde acelerar el proceso de comunicación y ventas será la clave.
"El servicio de pago también se verá beneficiado, pues tendrás un recorrido completo. Primero, te ayudan a navegar en el sitio web del negocio, te dan opciones de comprar a través del asesoramiento, pones los productos en el carrito y listo.
"Gracias al contenido multimedia tan variado que ofrecemos, la experiencia de compra cambiará. El negocio tendrá una comunicación individual, personalizada y en todo el proceso de compra", apuntó Srinivasan.
De este modo, esta propuesta de WhatsApp Business está dirigida a todas las empresas, sin importar su tamaño; la idea es explotar el poder de los mensajes, los cuales te ayudarán a construir tu presencia, a ofrecer una experiencia inolvidable y a conectar con tus clientes.

Leer también: 7 emprendimientos que puedes iniciar mientras estudias la universidad
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters